Tecno Fast suma dos unidades de negocio a su portafolio

Con estas filiales, la compañía busca brindar un servicio más integral a sus clientes, con áreas especializadas en montaje industrial y administración de campamentos y hoteles mineros.
Con el objetivo de potenciar su crecimiento y diversificación, la compañía Tecno Fast, dedicada al arriendo, venta, fabricación y montaje de espacios modulares, decidió crear dos filiales de negocio.
Tecno Fast Montajes surgió para desarrollar y ejecutar el proyecto Auxiliares Quebrada Blanca 2 y será la unidad encargada de llevar a cabo los futuros proyectos ligados al área de montajes industriales. La división será liderada por Renato Sepúlveda, profesional con cerca de dos décadas de experiencia en este segmento.
“Esta filial estará enfocada principalmente en satisfacer las necesidades de la minería”, acotó Rodrigo Prado, gerente general de Tecno Fast.
En tanto, Tecno Booking será la unidad a través de la cual la empresa implementará una plataforma tecnológica especializada en la administración de campamentos y hoteles mineros. Ricardo Almeida, quien cuenta con una vasta experiencia en esta materia, encabezará la división.
“Esta plataforma nos permite aumentar la gama de productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes, así como lograr sinergias operativas y comerciales con nuestra área de Proyectos y Hoteles Village”, explicó Prado.
“Con estas dos nuevas unidades podremos ampliar nuestra oferta y brindar un servicio más integral a los 2.000 clientes que han confiado en Tecno Fast”, agregó el ejecutivo.
Tecno Fast es una de las principales compañías del mundo que arrienda, vende y fabrica soluciones espaciales para mejorar la vida de las personas a través de la innovación y el diseño. Tiene más de 25 años de trayectoria y realiza negocios en Chile, Perú y Colombia. Mediante su proceso integrado, ofrece soluciones eficientes, veloces, económicas, sustentables, flexibles, resistentes y de alta calidad a sus clientes. Sus principales atributos son la rapidez y certeza en la entrega, acortando los plazos entre el diseño y puesta en marcha de los proyectos, gracias a su moderno proceso de fabricación.
Sus instalaciones listas para trabajar, usar y vivir constituyen una propuesta única en los mercados donde opera, incorporando las mejoras técnicas de ingeniería, tecnología y diseño a la medida de las necesidades de sus clientes, en los más diversos entornos geográficos y condiciones climáticas.
Tecno Fast tiene arrendados más de 250 mil m2 de espacios para soluciones comerciales, industriales y hoteleras. Además, la compañía ha desarrollado proyectos por más de 2 millones de m2 en obras de fabricación industrializada en Latinoamérica, que incluyen casas, oficinas, campamentos mineros, hoteles y edificios.
Tecno Fast cuenta con dos fábricas en Chile, con una capacidad anual de producción total de 189,7 mil m2. En Perú, tiene una planta en Lurín, en las cercanías de Lima, capaz de producir 72 mil m2 al año. Más información en www.tecnofast.cl

Balanceadora
Aparatos de ajuste: clave para el desempeño uniforme y óptimo de las maquinarias.
En el mundo de la ciencia avanzada, donde la eficiencia y la estabilidad del sistema son de gran significancia, los equipos de balanceo cumplen un papel esencial. Estos dispositivos específicos están desarrollados para ajustar y regular componentes móviles, ya sea en maquinaria industrial, medios de transporte de movilidad o incluso en equipos hogareños.
Para los especialistas en mantenimiento de equipos y los técnicos, operar con sistemas de balanceo es importante para garantizar el funcionamiento fluido y seguro de cualquier dispositivo rotativo. Gracias a estas soluciones avanzadas avanzadas, es posible limitar considerablemente las oscilaciones, el sonido y la carga sobre los rodamientos, extendiendo la vida útil de elementos caros.
También significativo es el tarea que tienen los sistemas de ajuste en la atención al cliente. El soporte profesional y el soporte permanente utilizando estos dispositivos permiten ofrecer soluciones de alta calidad, mejorando la contento de los usuarios.
Para los propietarios de proyectos, la financiamiento en unidades de equilibrado y dispositivos puede ser clave para mejorar la efectividad y eficiencia de sus equipos. Esto es sobre todo importante para los dueños de negocios que gestionan reducidas y medianas emprendimientos, donde cada elemento cuenta.
Además, los dispositivos de calibración tienen una amplia utilización en el campo de la seguridad y el monitoreo de estándar. Habilitan encontrar eventuales fallos, reduciendo intervenciones elevadas y problemas a los equipos. Además, los resultados extraídos de estos dispositivos pueden utilizarse para perfeccionar procesos y incrementar la reconocimiento en sistemas de consulta.
Las campos de implementación de los sistemas de equilibrado comprenden diversas sectores, desde la producción de ciclos hasta el control ambiental. No influye si se habla de grandes fabricaciones manufactureras o limitados locales caseros, los aparatos de equilibrado son fundamentales para promover un rendimiento productivo y sin presencia de detenciones.