jueves, 23 octubre, 2025

Mes del Ahorro: Revisar tus gastos podría ayudarte a recuperar hasta $350 mil

En Chile, la mayoría de las personas se declara insatisfecha con su capacidad de ahorro. Revisar los detalles de los gastos fijos puede generar un cambio real en las finanzas personales.

Ahorrar no siempre depende solo de cuánto se gana, sino también de cuánto se gasta sin saberlo. En el contexto del Mes del Ahorro, esta fecha es clave para promover la educación financiera y la importancia de planificar los recursos personales, considerando que ahorrar sigue siendo un desafío para la mayoría de la población.

Según un sondeo de Cadem, solo un 26% logra ahorrar mensualmente y más de la mitad califica su bienestar financiero como deficiente. Además, se reveló un vínculo directo entre finanzas y salud mental: quienes dicen tener buena salud mental muestran un 63% de bienestar financiero, frente al 19% entre quienes no se sienten bien.

En este contexto, el llamado es claro: revisar los detalles de los gastos fijos puede marcar una diferencia significativa. Uno de los ejemplos más comunes está en los seguros asociados a los créditos de consumo. Estos productos, como los seguros de desgravamen o cesantía, suelen venir incluidos automáticamente en los créditos, y muchas veces las personas no saben que son voluntarios y que incluso pueden encontrar los mismos, pero más baratos.

Para esas personas, la portabilidad de seguros se ha transformado en una oportunidad para ahorrar. Plataformas como MueveSeguro.cl, permiten reemplazar estos seguros por opciones más baratas y, además, recuperar dinero ya pagado (la prima no consumida).

Este proceso ofrece dos beneficios clave: Reducción del costo mensual del mismo seguro y devolución de dinero previamente abonado, directamente al bolsillo.

Hasta la fecha, más de 36 mil personas ya han utilizado este sistema, logrando recuperar montos que, en promedio, pueden llegar hasta $350 mil, según datos de Mueve Seguro.

“Nos dimos cuenta de que muchas personas estaban pagando más de lo necesario por sus seguros asociados a créditos, sin siquiera saberlo. En lugar de ser un alivio, se habían convertido en una carga adicional. Por eso creamos una plataforma que les permite comparar y recuperar dinero que les pertenece para así poder ahorrar”, explica Marcelo Rubio, Gerente General de Grupo Insurex, compañía que impulsa la plataforma Mueve Seguro.

En el mes del ahorro y de la educación financiera, la invitación es clara: detenerse, revisar y tomar decisiones más conscientes sobre los seguros y servicios asociados a los créditos. Pequeños ajustes pueden significar grandes oportunidades para retomar el control de las finanzas personales.

spot_img