La industria turística, con Chile como uno de los destinos en mayor expansión, deberá
apostar por la innovación tecnológica, la flexibilidad de sus modelos y la automatización para
enfrentar el panorama que se vislumbra hacia 2040.
Un estudio realizado por Google presenta una mirada inédita sobre cómo
se transformará el turismo en las próximas décadas. Bajo el título “Travel 2040”, el informe, elaborado
junto a Deloitte y otros socios estratégicos de la industria, analiza miles de millones de consultas en
Google Search y más de 90.000 datos históricos para anticipar los flujos turísticos globales y ofrecer
insumos clave para el desarrollo del sector.
Chile y el salto a las ligas mayores del turismo internacional
De acuerdo a este estudio, Chile será uno de los países que más crecerá como destino turístico
hacia 2040, y este incremento más que duplicará las llegadas de viajeros internacionales. El informe
diferencia a Chile como destino y a Chile como mercado emisor de viajes al extranjero. Y así es como
nos vemos:
● Chile como destino:
De los 4,5 millones de turistas extranjeros registrados en 2019, se proyecta que el
país alcanzará 10 millones de visitantes para 2040.
Esto lo posicionará en el puesto 48 del ranking mundial, escalando significativamente
en el mapa global del turismo.
Su crecimiento promedio anual (CAGR) será mayor o igual a 3,5%, uno de los más
altos del listado.
Chile crecerá mucho más rápido como destino que como mercado emisor,
consolidando su rol como referente turístico en Sudamérica.
● Chile como mercado emisor:
Los chilenos que viajan al extranjero pasarán de 3,3 millones en 2019 a entre 5 y 10
millones para 2040.
El crecimiento proyectado será moderado, con un CAGR entre 1,5% y 2,5%.
“Chile se está consolidando como un destino aspiracional en el mundo. Este crecimiento proyectado
implica un enorme desafío y oportunidad: invertir en infraestructura, sostenibilidad y promoción
internacional para responder a una demanda turística que no dejará de crecer”, afirmó Verónica
Goldfart, líder de Industria de Viajes y Finanzas para Google Chile & Perú.
Viajeros frecuentes
El estudio “Travel 2040” también identifica las grandes fuerzas que marcarán el futuro del turismo:
● Los viajes internacionales crecerán un 60% hacia 2040, alcanzando casi 2.400 millones de
desplazamientos.
● Nuevos emisores poderosos:
India multiplicará por cinco sus viajeros, impulsada por el aumento de pasaportes y
políticas de visado más flexibles.
China y EE. UU. seguirán liderando el turismo global, con los estadounidenses
representando el 40% de los viajeros no europeos en Europa.
● Destinos emergentes y sorpresas:
España superará a Francia como el país más visitado del mundo.
México entrará al top 5 global.
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos impulsarán el crecimiento más
acelerado gracias a sus megaproyectos turísticos.
● El viajero del futuro: Será más informado, explorador y diverso. Desde jubilados que buscan
experiencias adaptadas a sus necesidades, hasta nativos digitales que toman decisiones
rápidas y exigen personalización.
Desafíos peregrinos
El estudio identifica tres grandes desafíos que marcarán el camino de los viajes. Primero, los
mercados, donde será esencial conectar con audiencias digitales cada vez más diversas y ofrecer
experiencias memorables, apoyadas en tecnologías como la traducción instantánea y las
experiencias virtuales. Segundo, los modelos de negocio deberán integrar inteligencia artificial para
personalizar los viajes, ofrecer mayor flexibilidad y explorar formatos innovadores como las
suscripciones. Finalmente, la operación, que exigirá automatizar procesos y gestionar una fuerza
laboral diversa para enfrentar la creciente complejidad del sector.
“El turismo de 2040 será profundamente distinto al de hoy. Las marcas que entiendan a este nuevo
viajero, que está más informado y es de gustos diversos y exigentes, serán las que lideren el futuro”,
añadió, Verónica Goldfart.

