Proyectos de construcción desaceleran su producción y regresan a niveles más difíciles de la pandemia

- Por Vicente Iriarte
Los efectos de la crisis sanitaria y las medidas para combatirla han tenido consecuencias en el sector de la construcción, industria que desde marzo pasado redujo el número de proyectos que comenzaron sus obras, regresando a un nivel visto en julio de 2020 en pleno peak de contagios.
Así lo señalan los datos del último informe de InfoConstrucción, elaborado por IConstruye, evidenciando que en el pasado mes ingresaron 17 nuevos proyectos, representando así una caída de 26% respecto a lo observado en febrero, variación que se explica por las nuevas restricciones sanitarias que fueron surgiendo a raíz del incremento de contagiados.
Pedro Pablo Mir, gerente de Estrategia y Desarrollo de IConstruye, señaló que que “efectivamente, durante las últimas semanas hemos evidenciado una baja en el nivel de ingresos de proyectos nuevos. Sin embargo, en los primeros tres meses del año se activaron 99 obras en total, lo que significa un crecimiento del 54,6% en relación al trimestre anterior (oct-dic), empujado principalmente por la entrada de 59 iniciativas de enero, muy sobre las expectativas”.
Otro indicador referente al informe es la actividad transaccional: la cantidad de órdenes de compra puestas por las empresas del sector. El informe indica que a nivel industria la actividad aumentó 19% con respecto al mes de febrero, su mayor nivel desde marzo de 2020, ubicándose en niveles cercanos al 85% con respecto al promedio de todo 2019.
“Cabe mencionar que, durante el 2020, la actividad transaccional y el monto transado por obra continuaron repuntando, ubicándose apenas un 15% y 9%, respectivamente, bajo el promedio del 2019, luego de haber llegado a bajas del 35%-45% en los peores momentos del año. Esta recuperación se ha visto a nivel nacional, no obstante, tendremos que observar cómo evoluciona la tendencia durante abril, que dependerá de las decisiones de las mismas constructoras, considerando los costos asociados a operar bajo el protocolo sanitario impulsado por la CChC”, añadió el gerente.