Indicadores mundiales reflejan mayor adaptación de empresas luego del desconfinamiento

- Por Felipe Pinochet.
Un análisis elaborado por la empresa Deloitte reflejó que la actividad económica de países que ya iniciaron el desconfinamiento está despertando y, algunos sectores, han reaccionado mejor a lo esperado. En las últimas semanas la reapertura gradual de Asia, Europa y levemente en Estados Unidos, mejoró el ánimo de los inversionistas, aunque en lo más reciente se levantaron dudas por rebrotes del coronavirus.
Craig Alexander, líder del equipo económico de Deloitte Chile-Canadá, mencionó respecto a los análisis económicos y recolección de datos que en los países que entraron en una nueva normalidad los balances son positivos. “La experiencia internacional en países que ya reabrieron sus economías, confirma la sorprendente capacidad de readaptación de ciertos segmentos del sector privado para reanudar actividades en la pospandemia”, apuntó Alexander.
Un dato a observar es la actividad industrial y el índice de confianza, donde todos muestran ciertas mejoras. A nivel mundial, en abril el índice llegó al piso de los 26,18 puntos, alcanzando un tercer mes consecutivo de retrocesos, pero ya en mayo se observó una mejora hasta los 36,30 puntos. En China, el piso fue en febrero con 27,50 puntos, y en mayo se situó en 54,54 puntos, incluso por sobre lo observado en enero (51,91 puntos).
En tanto, el nivel de congestión vehicular también da luces de la actividad, donde Berlín y algunas ciudades en China ya están con valores similares a los de 2019, según datos de Tom Tom recogidos por Deloitte, dando una señal de qué tan normalizado está el escenario.
Chile por su parte, tiene la menor congestión de la región, pero esto debe estar sujeto a las cifras sanitarias. “Hubo una explosión de casos (en Chile) en los últimos 30 días. Esto se podría explicar por la baja respuesta en medidas por parte de la población, un aumento de la cantidad de test realizados y la intensificación del frío y las lluvias”, afirmó Andrés Awnetwant, socio de Deloitte.
También hay que mencionar que la región se encuentra en una fase anterior, en la que aún falta más destrucción de puestos de trabajo. De hecho, la encuesta de la UC mostró que en mayo la tasa de desempleo ascendió a 11,2% y se destruyeron casi 2 millones de empleos en 12 meses.
En tanto, Gita Gopinath, economista jefa del Fondo Monetario Internacional, afirmó que las proyecciones de crecimiento económico a nivel global que se publicarán el 24 de junio “serán, muy probablemente peores de lo que teníamos en abril, ya que persiste una profunda incertidumbre en torno a las previsiones”.
De esta manera, Craig Alexander precisa que para Chile contemplan una contracción anual del PIB de 4,2% en 2020, donde “la caída será mayormente aguda en el segundo trimestre del año, con una disminución de 6,8%, seguida de otra baja de 0,9% en el período que va de julio a septiembre”. Y desde Deloitte agregan que “con un alza de casi 4%, prevén que los últimos tres meses del año marquen el inicio de la recuperación, no obstante, la actividad no llegará a su potencial hasta principios del 2022”.
MPOMM menawarkan kenyamanan bermain slot tingkat menang tinggi dengan infrastruktur server Eropa. RTP besar, akses instan, dan pilihan game terbanyak siap membuat kamu menang besar!
diagnóstico de vibraciones
Equipos de equilibrado: clave para el operación fluido y eficiente de las dispositivos.
En el ámbito de la avances moderna, donde la productividad y la fiabilidad del aparato son de alta significancia, los dispositivos de ajuste juegan un función fundamental. Estos sistemas dedicados están diseñados para calibrar y asegurar piezas móviles, ya sea en herramientas manufacturera, vehículos de traslado o incluso en aparatos de uso diario.
Para los especialistas en reparación de sistemas y los técnicos, trabajar con sistemas de balanceo es importante para proteger el operación fluido y fiable de cualquier aparato móvil. Gracias a estas opciones modernas avanzadas, es posible reducir significativamente las sacudidas, el ruido y la esfuerzo sobre los rodamientos, aumentando la longevidad de piezas valiosos.
Igualmente significativo es el función que desempeñan los sistemas de balanceo en la servicio al usuario. El asistencia especializado y el soporte regular empleando estos sistemas permiten ofrecer prestaciones de excelente estándar, incrementando la satisfacción de los consumidores.
Para los propietarios de negocios, la financiamiento en equipos de equilibrado y sensores puede ser importante para aumentar la productividad y desempeño de sus aparatos. Esto es particularmente importante para los dueños de negocios que gestionan pequeñas y pequeñas empresas, donde cada detalle es relevante.
Asimismo, los sistemas de balanceo tienen una extensa utilización en el sector de la fiabilidad y el monitoreo de estándar. Posibilitan localizar posibles problemas, reduciendo arreglos onerosas y daños a los sistemas. También, los indicadores recopilados de estos equipos pueden emplearse para maximizar métodos y mejorar la visibilidad en buscadores de consulta.
Las sectores de uso de los dispositivos de balanceo incluyen variadas industrias, desde la manufactura de vehículos de dos ruedas hasta el control ecológico. No importa si se refiere de importantes manufacturas manufactureras o reducidos locales de uso personal, los sistemas de equilibrado son necesarios para proteger un rendimiento efectivo y sin presencia de detenciones.