El próximo 16 de octubre de 2025, los principales protagonistas de la agroindustria chilena se reunirán en el Hotel y Casino Santa Cruz, ubicado en el emblemático Valle de Colchagua, Región de O’Higgins, para dar vida a la undécima versión del evento Agrotrade & Agronight.
Este cambio a regiones del más importante encuentro sectorial, impulsado por Viveros de Chile y ProChile, responde a un claro compromiso por la descentralización, con el objetivo de llevar la innovación, el conocimiento y las oportunidades de negocio directamente al corazón de uno de los valles agrícolas y vitivinícolas más icónicos de nuestro país, fortaleciendo la conexión entre productores, exportadores, asesores y academia.
Este encuentro se ha consolidado como la principal plataforma para la promoción de plantas, genética vegetal, insumos y servicios del agro chileno.
Por ello, se espera la participación de representantes de alto nivel de Chile, Argentina, Perú, Rusia, entre otros, consolidando a la industria viverista como un actor referente a nivel global.
Al respecto, María Sofía Silva Baeza, directora regional de ProChile O’Higgins, destaca que «este tipo de instancias son fundamentales para ProChile, no solo porque se consolida el trabajo que realizamos en conjunto con Viveros de Chile, sino que además se impulsa la innovación, investigación, trabajo empresarial e internacionalización de una industria que es tan importante para nuestro país y el mundo entero, por ello estamos felices de que este evento se haga en la región de O’Higgins, congregando a actores de todo el país”.
Por su parte, Maritrini Lapuente, Directora Ejecutiva de Viveros de Chile, enfatizó la relevancia de la nueva sede para los negocios, destacando que «tras exitosas ediciones anteriores, buscamos acercar la experiencia de Agrotrade a las regiones productivas, y en este importante epicentro frutícola como es Santa Cruz, tendremos la oportunidad única de conectar con los actores clave del Valle, generando las redes de colaboración y alianzas estratégicas que son el verdadero motor de nuestra industria».
«Estamos convencidos de que las grandes oportunidades de negocio surgen del contacto personal, y este encuentro en el Valle de Colchagua será la plataforma ideal”, añadió la ejecutiva.
Conexión intersectorial
En esta oportunidad, el seminario, abordará temáticas de gran relevancia para el sector, entre ellas el crecimiento agroexportador en el Cono Sur, el financiamiento agrícola, la fruticultura para el recambio y las proyecciones de la vitivinicultura.
La instancia contará con la participación de destacados referentes de la industria, como Antonio Walker, Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura; Isabel Quiroz, Directora Ejecutiva de iQonsulting; Fernando Cillóniz, Presidente de Inform@cción y ex Gobernador de Ica; Aníbal Shurter, Socio Fundador de Grupo Global A.G.; Rolando García, Socio Fundador y Director Ejecutivo de SynergiaBIO; Jorge Valenzuela, ex presidente de Fedefruta F.G, Gustavo Cardemil, Fundador de CVAgro; Eduardo Silva, de la Cofradía del Vino; Carolina Cruz, Vicepresidenta de Uvanova; y Gabriel Covarrubias, Gerente General de AgroValora, entre otros.
La jornada culminará con Agronight, exclusivo evento nocturno diseñado para el networking en un ambiente distendido y relajado.
Este espacio de camaradería se ha vuelto un sello del evento, reuniendo a líderes de la industria en un ambiente único para la generación de nuevos negocios.
La cita se realizará el próximo 16 de octubre 2025 en el Hotel y Casino Santa Cruz, Chile. Para obtener más información sobre auspicios, y valores se puede visitar la página web oficial www.agrotradelatam.cl


