domingo, 7 septiembre, 2025

Empresas suizas destacan en Hyvolution 2025

«Pabellón Sostenible» Suizo regresó a la muestra, con una propuesta que reunió innovación tecnológica y cooperación internacional. Allí, la Cámara Chileno Suiza de Comercio, junto a autoridades y empresas líderes, mostró cómo el hidrógeno verde ya se traduce en soluciones concretas para impulsar la transición energética del país.

La Cámara Chileno Suiza de Comercio (CCHSC) participó por tercera vez con su Pabellón Sostenible, en Hyvolution Chile 2025, la feria internacional más importante de hidrógeno verde en América Latina.

El encuentro se desarrolló entre el 2 y 4 de septiembre en Metropolitan Santiago, con el fin de impulsar el desarrollo de energías limpias y fortalecer la cooperación internacional en esta industria.

El Pabellón Sostenible fue inaugurado con un cóctel que reunió a autoridades y representantes de ambos países. Asistieron Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía; Benjamín Müller, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Suiza; Felipe Wilenmann, Presidente de la CCHSC; y Constanza Cárdenas, Gerente General de la CCHSC.

En la oportunidad, el subsecretario Ramos subrayó que el valor de instancias como Hyvolution «nos permiten ver en un mismo lugar cómo la industria del hidrógeno verde en Chile ha evolucionado en muy poco tiempo».

«Hace tres años la mayoría de los proyectos que se presentaban eran solo ideas o pilotos; hoy ya vemos productos concretos como trenes y camiones impulsados por hidrógeno”, destacó el personero.

La autoridad también enfatizó que el Pabellón Sostenible “es un aporte significativo que combina innovación tecnológica con un enfoque en sostenibilidad, pues fortalece la cadena de valor ligada a las energías limpias”.

También resaltó que “la experiencia y compromiso de las empresas suizas en estas áreas, representan un apoyo concreto para avanzar hacia una economía más sostenible y competitiva, donde Chile pueda posicionarse como un actor global en energías renovables”.

Por su parte, la Gerente General de la CCHSC, Constanza Cárdenas, enfatizó que “nuestro pabellón no es sólo un espacio expositivo, sino una declaración concreta de cómo se puede innovar con responsabilidad ambiental.”

En esta nueva edición de Hyvolution 2025, el Pabellón Suizo contó con la participación de ABB, KPMG, Endress+Hauser, Fracht, SGS, EBP, KLIK y Arvel Innovation, empresas líderes en tecnología e innovación energética.

Asimismo, su estructura modular y reutilizable, diseñada con materiales locales de bajo impacto ambiental, como madera y acero, busca consolidarse como un ícono de sostenibilidad.

spot_img