sábado, 23 agosto, 2025

Anuncian cuarta edición de Fundadoras Business Festival 2025

Encuentro de emprendimiento femenino más Grande de Latinoamérica, se realizará el sábado 11 de octubre en la Casona Santa Rosa de Apoquindo en Las Condes, Santiago.

En Chile, las mujeres representan hoy 30% de la fuerza laboral, cifra que crece cada año a medida que más se atreven a emprender y a transformar el panorama empresarial del país.

Este avance no es solo un número: es la señal de una nueva forma de liderar, donde el propósito, el impacto social y el éxito integral marcan el rumbo.

En ese contexto nace la disruptiva expo Fundadoras Business Festival, encuentro que cada año reúne a las mujeres que están escribiendo la nueva historia de los negocios en Latinoamérica.

La cuarta versión de este exitoso encuentro, organizado por Fundadoras, ecosistema que desde hace ocho años impulsa, forma y conecta a líderes de toda la región, se realizará el sábado 11 de octubre, en la Casona Santa Rosa de Apoquindo, Las Condes, Santiago.

Este festival históricamente ha congregado la mayor cantidad de mujeres empresarias y emprendedoras, no solo de Chile sino de toda Latinoamérica, y constituye una jornada de inspiración, aprendizaje y conexiones que abren puertas.

Trascendencia del emprendimiento femenino

Con más de 70.000 emprendedoras y empresarias impulsadas en más de 12 países de LATAM, la comunidad de Fundadoras ha demostrado que el éxito empresarial y el impacto positivo no solo pueden coexistir, sino que tienen el poder de transformar vidas y comunidades.

Esa misma esencia se vive y multiplica cada año en el Fundadoras Business Festival, que en su IV versión espera reunir a miles de mujeres en una jornada diseñada para vivir una experiencia única de crecimiento personal y profesional.

La cita será el sábado 11 de octubre de 2025, de 9:00 a 21:00 horas, en la Casona Santa Rosa de Apoquindo, lugar elegido por su accesibilidad y conectividad.

Al frente de esta cita está Lorena Gallardo, CEO de Fundadoras, psicóloga organizacional distinguida en las listas “100 Mujeres Líderes” y “50 Mujeres más Poderosas de Chile” según Forbes; y galardonada con el Premio Mujer Referente del Women Economic Forum 2023.

Su liderazgo ha sido clave para dar forma a lo que ella describe como “un festival diseñado para abrir un mundo de posibilidades infinitas, para la vida y los negocios de las mujeres que sueñan en grande”.

La edición 2025 sorprenderá con nuevos espacios inmersivos creados para un aprendizaje profundo y un networking transformador.

Destacan, por ejemplo:

  • The Mastery Hall, escenario con clases magistrales y workshops de expertas en negocios, bienestar y liderazgo.
  • The Founder Circle, espacio de mentorías uno a uno de alto nivel, con líderes de la industria que comparten experiencia y visión.
  • The Connect Room, dinámicas de networking con intención para generar conexiones genuinas.
  • The Founders Studio (VIP), oasis exclusivo con comidas y bebidas ilimitadas, zonas de descanso premium y acceso directo a speakers, mentores y master trainers.
  • The Power Party, fiesta icónica de Fundadoras con DJ en vivo, barra abierta, luces y energía vibrante que celebra logros y conexiones creadas.

Impacto y trascendencia

El Fundadoras Business Festival 2025 no es solo un evento, es una plataforma de empoderamiento colectivo que invita a marcas, líderes y visionarias a formar parte del movimiento de mujeres emprendedoras más grande de Latinoamérica.

De hecho, es la oportunidad de conectar con mujeres que toman decisiones en sus negocios, hogares y comunidades, y al mismo tiempo brinda la oportunidad de formar parte de una causa que trasciende mucho más allá de un solo día.

Las asistentes al Festival Fundadoras forman parte de una comunidad de mujeres imparables. Cerca de 90% son profesionales, mientras que 80% son mamás emprendedoras.

De este último grupo, 97% emprenden para generar impacto positivo y 70% vive en Santiago de Chile, incluyendo desde artistas hasta ingenieras, pasando por abogadas, arquitectas y coaches,

Todas eunidas por un mismo compromiso: liderar con conciencia y transformar su entorno.

Así mismo, el impacto de este evento crece año a año. En 2023 reunió a más de 1.200 fundadoras de manera presencial, mientras que para 2025 se espera la asistencia de más de 1.500 emprendedoras de todo el país.

Esto consolida un ecosistema donde negocios, bienestar e impacto convergen bajo el lema: “Emprender es de valientes”.

spot_img