Empresa organizó íntimo conversatorio junto a especialistas Cristián Preece y Muriel Khamis
El diseño de interiores ha experimentado una profunda evolución en los últimos años, caracterizada por nuevas formas de habitar, más conciencia al elegir y conexión más profunda entre estética, funcionalidad y territorio.
En ese contexto, la empresa ATIKA realizó en su showroom en Vitacura un ameno conversatorio, que reunió a periodistas y comunicadores digitales junto a dos voces clave del rubro: Cristian Preece, diseñador de interiorismo y experiencia,; y Muriel Khamis, directora ejecutiva de la marca.
Durante la conversación, se abordaron temas trascendentales como, por ejemplo:
- Los cambios que están viviendo las preferencias de diseño en Chile, especialmente en relación con los espacios exteriores.
- Las segundas viviendas
- La creciente búsqueda de materiales prácticos, duraderos y visualmente armónicos.
Al respecto, Cristian Preece enfatizó la necesidad de observar el entorno antes de diseñar, integrando colores, texturas y formas que conversen con el paisaje. “Un quincho no puede competir con la playa o el bosque. Tiene que integrarse, ser parte de esa postal, no interrumpirla”, señaló.
Más allá de tendencias pasajeras, Cristián Preece fue enfático en destacar la relevancia del interiorismo como disciplina, que a su juicio es tan esencial como la arquitectura, la iluminación o el paisajismo al momento de concebir un nuevo proyecto.
“Hoy tenemos muchas alternativas. Lo importante es que el diseño no imponga, sino que acompañe. Si algo está en boga y resuena contigo, adelante. Pero lo fundamental es que elijas con sentido, con propósito y con conciencia de que ese espacio es tuyo, y debe durar”, comentó.
En ese mismo contexto, el experto enfatizó la importancia de optar por materiales atemporales, «que resistan el paso del tiempo sin perder su valor estético ni funcional, y con eso la relevancia que tiene la calidad en la ejecución».
Por su parte, Muriel Khamis, Directora Ejecutiva de ATIKA, compartió su mirada sobre cómo las personas están revalorizando sus espacios y cómo hoy el diseño interior dialoga con nuevas prioridades, más conscientes y prácticas.
Desde su rol de liderazgo en una industria históricamente masculina, Khamis también destacó la importancia de acompañar a las personas en el proceso de elegir bien: con asesoría, con productos duraderos y con una propuesta estética accesible y coherente con las necesidades reales del hogar chileno.
En esta línea, reforzó el ADN ATIKA, una marca cercana, experta y comprometida con entregar soluciones de calidad que estén verdaderamente al servicio de quienes habitan sus espacios.
Espacios armónico y también sostenibles
La conversación también abordó la sostenibilidad como eje transversal en el diseño; no solo como exigencia ambiental, sino como invitación a elegir con inteligencia y propósito.
Desde su experiencia, Cristian Preece recalcó que el verdadero diseño nace de decisiones informadas, saber observar el entorno, optar por materiales nobles y duraderos, y proyectar espacios que no solo sean bellos, sino también funcionales y coherentes con el estilo de vida de quienes los habitan.
Muriel Khamis complementó esta mirada destacando que para ATIKA, «la sustentabilidad comienza en la raíz, en la selección rigurosa de proveedores que cumplen altos estándares internacionales y en el diseño de productos pensados para durar por décadas».
«Más que seguir modas, la propuesta de ATIKA busca acompañar a las personas en el saber elegir, promoviendo un consumo más consciente, responsable y alineado con lo que verdaderamente importa en el hogar», destacó la ejecutiva.
Este conversatorio, así mismo, fue una muestra de lo que hoy mueve al diseño: la colaboración entre profesionales, marcas y usuarios informados, que buscan no solo transformar espacios, sino también mejorar su calidad de vida.
De este modo, ATIKA reafirma su compromiso con un diseño que observa, acompaña, inspira y permanece. Un diseño que no solo se ve, sino se vive.
Porque cuando la experiencia del interiorista se encuentra con una industria que escucha, innova y provee con propósito, el resultado son espacios que reflejan lo mejor de quienes los habitan. Ese es el verdadero valor de saber elegir.
