¿Cuáles son las multas por no respetar la restricción vehicular?

Esta iniciativa tiene como objetivo principal disminuir la contaminación en la capital durante los meses de invierno.

Desde el pasado 1 de mayo y hasta el próximo 31 de agosto, rige en Santiago la restricción vehicular, una medida implementada en el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente. 

 

La restricción vehicular se aplica a toda la provincia de Santiago y a las comunas de Puente Alto y San Bernardo como medida de mitigación de la contaminación y la descongestión vial que además evita accidentes de tránsito

 

Entre los vehículos que no pueden circular cuando se aplique la medida, destacan:

 

  • Motocicletas
  • Automóviles, station wagon o similares sin sello verde
  • Buses de transporte privado, interurbanos y rurales sin sello verde
  • Vehículos de carga

 

Horarios y sanciones

La restricción vehicular se aplica de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, desde las 07:30 hasta las 21:30 horas. Los conductores que no respeten esta medida se arriesgan a multas que oscilan entre 1 a 1,5 UTM, equivalentes a sobre los $60 mil pesos y hasta los $97 mil. 

 

Respetar la restricción vehicular es crucial no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir a la mejora de la calidad del aire en Santiago durante el invierno. 

 

Además, como parte de la medida, las autoridades prohíben el uso de calefacción a leña

y derivados de la madera en toda la Región Metropolitana. Además, también se prohibe la realización de quemas agrícolas.

 

En lo que respecta a actividades deportivas, el Ministerio de Educación recomienda que, en los días de alerta ambiental, las clases de educación física no se cancelen, sino que se ajusten para reducir su intensidad. 

 

Se sugiere enfocarse en objetivos de aprendizaje y contenidos específicos que no requieran un alto consumo de oxígeno, preferiblemente realizándolos en interiores. Esta recomendación también se extiende a los recreos y pausas educativas.

 

La contaminación atmosférica es un problema serio que afecta la salud de los habitantes de la capital, y medidas como esta son fundamentales para mitigar sus efectos negativos.

 

 

Publicaciones relacionadas