Cinco tecnologías para restaurantes que debes conocer

  • El futuro del mercado culinario será determinado por nuevas herramientas y servicios. Ya sea que apoyen el manejo de establecimientos o mejoren la experiencia de los clientes, esta tecnología permitirá reimaginar el negocio de la comida.

La cocina es un archivo de sabores que se beneficia de técnicas tradicionales. Por esto, la industria gastronómica suele demorarse en adoptar soluciones innovativas. Pero en los peores años de la crisis sanitaria, las opciones digitales permitieron que los locales se adaptaran a una nueva realidad. Una que prefiere menos contacto con el restaurante y otros comensales, además de medidas sanitarias que protejan la salud.

Desde vender comida online, softwares para manejar operaciones diarias, hasta incluir tabletas para ordenar en la mesa. Las nuevas tecnologías para restaurantes pueden ser aprovechadas no solo para sobrevivir, sino triunfar en una era conectada y competitiva.

Puntos de venta automáticos

Muchas innovaciones apuntan a la automatización de la atención, reemplazando trabajadores por hardware inteligente. Para aplicarla dentro del restaurante se pueden ubicar tabletas digitales en las mesas. En estas los clientes ordenan desde un menú en línea y pagan con seguridad. Pero mantienen el aspecto humano de meseros y cocineros visibles.

Las grandes cadenas de comida, como McDonald’s o Taco Bell, han implementado quioscos de autoservicio. Estos pueden conservar el consumo en el local o ser exclusivamente de comida para llevar. Son útiles para eliminar filas.

Sistemas de control de cocina

En medio de muchos pedidos, el ambiente de la cocina puede ser frenético. Una oportunidad de mantenerla organizada son los Kitchen Display Systems (KDS), que reemplazan las notas escritas por una pizarra digital. Estas pantallas suelen montarse sobre los mesones mirando hacia el equipo cocinero y exhiben las órdenes abiertas. El staff puede editar el estado de la orden mientras avanza su preparación. Se minimiza el uso de papel desechable y favorece la organización del staff.

Venta online y aplicaciones de delivery

Pedir comida para llevar ya no es un lujo esporádico. Los clientes prefieren disfrutar sus platos favoritos en el cotidiano, al mirar una serie o juntarse con amigos. Esto ha causado que los restaurantes establezcan sitios web con la opción de ordenar en línea. Una opción popular es integrar plataformas de reparto, que han progresado para que los locales tengan control sobre los repartidores y su radio de entrega. A pesar de la distancia, estas alternativas permiten que los negocio se mantengan conectados con su público.

Agenda de mesas en línea

Sin embargo, salir a comer afuera sigue siendo una opción atractiva. Los softwares para reservar una mesa en el local son efectivos para evitar extensos períodos de espera. Suelen ser compatibles con una página web o redes sociales, así que su uso es fácil e intuitivo. Estos son una buena forma de crear conocimiento sobre los clientes, guardar sus horarios y comidas preferidas, e incluso sus alergias. De esta forma, creando un servicio personalizado a base de datos.

Softwares de inventario

Automatizar el registro del local hace de controlar las provisiones, anticipar la cantidad a usar y su reabastecimiento, tareas menos tediosas. A través de inteligencia artificial, las compañías de software de inventario buscan asegurar que la cocina sea rentable económicamente y sustentable. Al evitar el desperdicio de recursos y limitar los excedentes que van a la basura. También dan cuenta si hay escasez de un producto.

Estas opciones pueden ser complementadas con herramientas ya populares. El uso de menús QR y el pago sin contacto son parte de la nueva experiencia de comer afuera o adentro. La industria gastronómica está cambiando drásticamente y las nuevas tecnologías para restaurantes se encargarán de su progreso.

Publicaciones relacionadas