Mercado inmobiliario: ¿Qué son los brokers y porqué son tan demandados hoy en día?
- Si bien las altas tasas de créditos hipotecarios podrían oficiar como un desincentivador para la adquisición de bienes, expertos han coincidido en que el mercado inmobiliario sigue teniendo movimientos. ¿Qué tanto ha avanzado el rubro para facilitarle las cosas a los potenciales compradores?
No es un misterio para nadie que el encarecimiento de las cosas ha golpeado fuertemente a la población en general. Y a pesar de que las tasas de créditos hipotecarios tuvieron una baja después de un año al alza, la adquisición de la casa propia sigue siendo complicado para el común de las personas. Eso sí, expertos señalan que invertir en propiedades continúa siendo una decisión sabia.
En esa línea, Carolina Uribe experta inmobiliaria y co-fundadora de JetBrokers.io, un marketplace inmobiliario señala que “Invertir en ladrillo, fue y continúa siendo un excelente refugio ante la inflación. Tan sólo viendo que las propiedades en nuestro país durante el 2021 tuvieron un alza de 11,7%, nos da una clara señal de que el negocio inmobiliario no para. Si además ponemos en la ecuación que nuestro país tiene un déficit habitacional importante, no sólo por falta de viviendas, sino que por el mal acceso a servicios que tienen muchas de ellas, hace que invertir en propiedades en Chile sea una de las acciones más seguras y rentables que podemos hacer en estos tiempos”.
¿Es necesario que me haga asesorar al momento de hacer una transacción?
No es una obligación, pero es altamente recomendable. De acuerdo con Uribe, los denominados Brokers cumplen una función que puede ser beneficiosa a la hora de guiar a un interesado en este tipo de bienes. “Es un especialista que te ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo en la concreción de tu inversión, puesto que cuentan con un amplio stock de proyectos en diferentes etapas y por medio de la evaluación que realizan al cliente, pueden recomendarle las mejores opciones para su caso particular”.
Por ello, la tecnología y digitalización de procesos está contribuyendo a que los diferentes trámites sean más expeditos. “El software se está comiendo el mundo. Esta afirmación toma aún más peso en procesos que son puramente manejo de información como lo es la venta inmobiliaria. Una buena plataforma de software, que entienda cómo se venden propiedades inmobiliarias en Chile, con sus procesos y su documentación es capaz de multiplicar por diez la efectividad de una fuerza de ventas”, precisa la experta inmobiliaria.