Fundación Chilena Para la Discapacidad (FCHD) acude al Congreso para entregar informe y solicitar avances legislativos en materia de inclusión

- Matías Poblete dijo que “hay muchos desafíos pendientes, entre ellos, que la legislación pueda alinearse a los requerimientos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El Presidente de la Fundación Para la Discapacidad, Matías Poblete, se reunió con las diputadas de la comisión de Desarrollo Social, Francesca Muñoz y con la parlamentaria integrante de la comisión de Educación de la Cámara, Sara Concha, para entregarles un informe del trabajo legislativo en materia de discapacidad correspondiente al período 2018-2022, el que además, contiene propuestas para avanzar en materia de discapacidad.
La integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Francesca Muñoz detalló que “agradezco esta reunión. Nosotros llevamos en la comisión un año trabajando diversos proyectos, entre ellos, en el ámbito del autismo, hipoacusia, inclusión laboral, entre otros”.
A reglón seguido, la legisladora Muñoz destacó que “sin duda, falta todavía que sigamos avanzando en otras áreas, por ejemplo, en el ámbito de la fiscalización de las leyes que están siendo ejecutadas y que debieran estar cumpliéndose y que lamentablemente no pareciera ser así”.
Por su parte, Matías Poblete, presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad, resaltó que “estamos agradecidos de que la diputada Francesca Muñoz, nos haya recibido para presentarle nuestro informe sobre el trabajo legislativo correspondiente al año 2018-2022”. Documento que se hizo llegar a otros parlamentarios integrantes de la comisión de Desarrollo Social.
Poblete agregó que “hay muchos desafíos pendientes, entre ellos, que la legislación pueda alinearse a los requerimientos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y que se pueda avanzar con mayor prontitud en los temas legislativos que están hoy pendientes. Hemos llegado a un entendimiento importante con la diputada, para trabajar en conjunto para las distintas materias legislativas en este período, lo que, sin duda, va a beneficiar a las personas con discapacidad, de nuestro país”.
Shlomidt Shields, encargada del área de investigación de la Fundación para la Discapacidad, añadió que “esperamos que, desde la evidencia, se puedan generar focalizar las acciones legislativas en el parlamento en materia de discapacidad. Esperamos que se trabaje en torno al informe expuesto, el que aborda materias como por ejemplo avanzar en proyectos de ley en materia de situaciones de emergencia, como el Covid, para las personas con discapacidad. Y también trabajar en torno al estancamiento y los proyectos que se encuentran en tramitación”.
En tanto, la congresista de la comisión de Educación de la Cámara Baja, Sara Concha, expresó que “agradecer a Matías y a la Fundación Chilena para la Discapacidad, por entregarnos este informe como parte de la comisión de Educación. Tengo un hermano con discapacidad, tenemos miles de personas con discapacidad que necesitan de nuestro apoyo y hay que despertar los proyectos que están durmiendo, presentar incluso otros que vengan en beneficio de incorporar cada vez más la inclusión en nuestro país. En realidad, estamos al debe, y nos sentimos en una deuda y gracias a la fundación porque nos permite tener más cercanía en información y en todo lo que manejan y nos va ayudar también al trabajo que nosotros realizamos como parlamentarios”.