Deuda de los chilenos con los bancos llegó a mínimos en cinco años gracias a retiros de fondos y ayudas estatales

Los altos niveles de liquidez de la economía chilena no sólo generaron un boom del consumo jamás antes visto sino también una fuerte disminución en el nivel de endeudamiento de los chilenos.

De acuerdo al octavo Informe de Endeudamiento que elabora la Comisión para el Mercado Financiero, el nivel de deuda representativa de los deudores bancarios, correspondiente a la mediana de la distribución, alcanzó los $ 1,87 millones a junio de 2021, la cifra más baja desde 2016 ($ 1,79 millones).

Se trata de una disminución de 14,7% en doce meses.

El informe considera datos reportados periódicamente por las instituciones supervisadas por la Comisión, correspondientes a personas naturales con obligaciones de consumo y vivienda. La CMF precisó también que tiene una cobertura estimada equivalente al 84% de las obligaciones de los hogares en Chile.

Publicaciones relacionadas