“No define el futuro de la oposición”: Diputados electos del Partido Republicano por cita de Piñera con Chile Vamos

  • Este jueves tuvo lugar una reunión en la casa del Presidente con los partidos del oficialismo, donde el PR no fue incluido. Los republicanos, José Meza y Agustín Romero, enfatizaron en que nunca han sido parte de este Gobierno y que las reuniones de articulación de la oposición vendrán más adelante.

     Hasta el domicilio del Presidente Sebastián Piñera llegaron diversos personeros de Chile Vamos, para realizar un balance de lo que han sido estos años de Gobierno y coordinar el próximo cambio de mando en marzo. Esta invitación no se extendió al Partido Republicano, a pesar de que luego de las elecciones se ha debatido sobre la posibilidad de incluir a los republicanos en el conglomerado.

    En este sentido, el diputado electo José Meza, manifestó que “el Presidente está en todo su derecho de invitar a los partidos que han sustentado su Gobierno estos cuatro años, por lo que no tiene ninguna lógica que invitara al Partido Republicano, porque nosotros no hemos participado de este gobierno y desde hace ya dos años que nos declaramos en franca oposición.”

  El también futuro parlamentario, Agustín Romero, coincidió con Meza y le restó importancia al tema. “Nosotros nunca hemos sido considerados por este Gobierno ni somos parte de su coalición, entonces, personalmente, no me sorprende que el Presidente Piñera haya decidido invitar solamente a quienes lo han acompañado, para hacer un balance de estos años y ojalá reflexionar acerca de sus errores”, señaló.

    Sobre si esta reunión va a marcar el rumbo de la oposición en marzo, Meza fue categórico al decir  que “no define el futuro de la oposición, sino que define el futuro de la coalición del gobierno saliente. Nosotros no tenemos intención de formar parte de esas reuniones, menos cuando  son encabezadas por quien consideramos que ha sido un muy mal Presidente para nuestro país”.

   Finalmente, Agustín Romero hizo la misma reflexión y   enfatizó en que “desde marzo comienza otro período, con un nuevo Congreso, y sin duda que va a llegar el momento donde los sectores que seremos oposición, tendremos que sentarnos a la mesa a conversar».

 

Publicaciones relacionadas