¿Cómo lograr que la pintura del hogar no se dañe con el tiempo?

  • La pintura es un elemento muy importante en cada hogar, ya que su estado puede determinar la apariencia de una casa o departamento. Desde Mundo Parcelas entregan consejos para mantenerla como nueva por más tiempo.

 

Uno de los elementos más importantes a la hora de planificar o renovar un hogar es el color que tendrán las paredes interiores y exteriores. Dependiendo del color de los muebles y accesorios, se escogerán tonalidades más claras o más oscuras, o bien, se combinarán según la personalidad de sus habitantes.

Pero fuera de lo complejo que puede ser escoger colores, la parte más difícil es la que viene después, cuando deben mantener la pintura en buen estado: “Hay varios factores que son causantes de su deterioro, como la temperatura, la humedad y la luz solar. Sin embargo, existen diferentes formas de evitar que su deterioro ocurra dentro de un plazo muy corto”, señala Juan Fonseca, director de Mundo Parcelas.

En este sentido, ¿cuáles son las mejores maneras de cuidar la pintura del hogar y lograr que permanezca como nueva más tiempo? Todo dependerá del tipo de pintura y de las condiciones del lugar en donde fue emplazada.

Hay que escoger la pintura perfecta para el tipo de espacio

Una de las mejores formas de mantener la calidad del color seleccionado es invertir en pinturas aptas para resistir determinadas condiciones climáticas.

Factores como la luz solar, el agua, la humedad y los cambios de temperatura serán necesarios para determinar el tipo de pintura:

  • Para paredes en donde tanto la luz solar como la humedad pueden tener impacto, como las exteriores, lo mejor es escoger pinturas alquídicas o a base de aceite.
  • En el caso de las paredes que sufren más con la humedad, como las madera, el látex permeable o transpirable reduce los daños causados por el paso del tiempo.
  • En los casos en donde las paredes estén a merced de muchos cambios de temperatura, la mejor opción es comprar pinturas de látex acrílico de alta calidad.

“La selección de la pintura siempre debe depender del entorno en donde se aplicará”, explican desde Mundo Parcelas. “Antes de elegir cualquiera, hay que hacerse muchas preguntas. Si se conocen las ventajas de cada pintura, se puede centrar la atención en la selección del producto adecuado para zonas específicas de la casa”, agrega.

La limpieza es un factor determinante

Por otro lado, otro elemento importante a la hora de mantener la pintura del hogar como nueva es la limpieza que se realice. Según explica Juan Fonseca, el truco está en ser suave a la hora de lavar cualquier pared.

Para hacerlo de forma correcta, es posible ocupar un paño suave o una esponja con agua jabonosa y emplearlo con un movimiento circular, ejerciendo una ligera presión sobre la pared. Hay que asegurarse de escurrir el paño antes de limpiar la pared.

Una vez terminado este proceso, con un paño limpio y húmedo hay que eliminar los restos de jabón. Para las manchas más difíciles, es posible utilizar un jabón desengrasante mezclado con agua.

Para asegurarse de que el limpiador no dañará la pintura, es conveniente probar primero en un lugar poco visible, por ejemplo, detrás de un marco o un mueble. En el caso de haber pintado recientemente, es mejor esperar al menos dos semanas para limpiar.

¿Cómo hacer un retoque sin arruinar todo?

Finalmente, si por alguna razón hay una o varias partes de la pintura que han resultado dañadas, es posible retocar esos sitios utilizando la misma pintura que se aplicó inicialmente.

En este sentido, es importante saber cuál es el color exacto, pero según señalan desde Mundo Parcelas eso no es lo único que cuenta.

Para su director, es importante no aplicar la misma pintura sobre la antigua sin antes realizar un pequeño tratamiento: “A menudo, la luz del sol, los cambios de temperatura y otros factores cambian el color original de la pintura en las paredes, por lo que al retocarla es mejor comprar el mismo color, pero antes de aplicarlo, diluirlo con un poco de alcohol, agua o disolvente entre un 5% y un 10%. Con eso, se evita que algunas partes queden más intensas que otras”, comenta.

 

 

Publicaciones relacionadas