Polémica por aprobación exprés en el Senado de proyecto de ley que busca salvar a los candidatos rechazados por el Servel

El proyecto de ley que busca modificar las normas para la inscripción de candidaturas parlamentarias y de consejeros regionales, fue rápidamente aprobado por la Cámara Alta luego de que un grupo de legisladores presentara la iniciativa, la cual pretende salvar varias candidaturas que fueron impugnadas por el Servicio Electoral, luego de que se acreditarán algunos  errores o la no presentación de los  documentos requeridos para  la postulación.

Y en este sentido, el presidente de la Fundación Participa, Daniel Ibáñez, cuestionó esta aprobación: “Mientras los proyectos de ley que importan a la ciudadanía demoran hasta diez años en tramitarse, el Senado aprueba en doce minutos sin ningún tipo de discusión este  proyecto que busca salvar a aquellos candidatos que no cumplieron con la ley”, dijo categóricamente, Ibáñez.

La normativa busca establecer que de forma excepcional -para estas elecciones del 21 de noviembre-, se otorgue un nuevo plazo para que los candidatos puedan presentar la autorización del director del Servel para la apertura de cuentas bancarias, documento  establecido por la Ley de Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, el que le faltó adjuntar al menos a siete candidatos rechazados. 

El proyecto también conocido como “Ley Celis”, debido a que uno de los beneficiados con esto sería el diputado PPD Ricardo Celis, a quien el Servicio Electoral impugnó su candidatura a la reelección.  “Esto demuestra una vez más la desconexión de algunos políticos y en especial la desesperación de aquellos que hoy día están perdiendo el poder”, sentenció Daniel Ibáñez.

La iniciativa que fue rápidamente aprobada por los Senadores, ahora pasa a la Cámara de Diputados y Diputadas, donde deberá continuar con su tramitación. Y de aprobarse va a favorecer a aquellos  postulantes  a cores, diputados o senadores que su candidatura haya sido rechazada por el TRICEL, a quienes se les otorgará un plazo extraordinario para entregar el documento de autorización para abrir cuentas bancarias, a través de correo electrónico.

Publicaciones relacionadas