Vacantes laborales siguen en aumento mientras que las postulaciones de los trabajadores van a la baja

 

  • Por: Alexis Castillo.

 

 

Según datos de la Bolsa Nacional de Empleo en agosto hubo un aumento en las vacantes laborales disponibles, ya que estas aumentaron un 19% llegando a 96.388 plazas, mientras que las postulaciones totalizaron 123.132, lo que se traduce en una baja de 1,6% en relación a julio.

 

Respecto a esto, el director de la Bolsa Nacional de Empleo, Cristián Duarte, explicó que “este aumento obedece a una recuperación de la economía, seguida de una reducción muy importante de las medidas restrictivas debido a la pandemia”. Además, añadió que “si tomamos enero a la fecha, vemos una caída en la cantidad de vacantes entre enero y abril, período en que aún había importantes restricciones y cuarentenas en diversas zonas del país. Desde mayo se observa un aumento sostenido hasta agosto, pasando desde 39.000 vacantes en abril a 96.000 publicadas en la BNE en agosto”.

 

A su vez, Duarte destacó un importante aumento en la cantidad de empresas nuevas que se registran en el portal para publicar ofertas de trabajo: de 1.073 en enero a 1910 en agosto.

 

Entrando en detalle, el reporte reveló que la experiencia que se necesita es de 1,4 años promedio y el sueldo ofrecido va entre $493.295 y $678.016. Por su parte, las ocupaciones más demandas son empleados de servicios de apoyo a la producción con 6.198; limpiadores de establecimientos, 5.850; cocineros con 5.060; empleados de control de abastecimientos e inventario, 4.139, y operarios de procesamiento de alimentos y afines, 3.802.

 

Sin embargo, cabe mencionar que en agosto, las postulaciones laborales llegaron a 123.132, lo que se traduce en una baja de 1,6% en relación a julio. Aunque si bien hubo una caída, es la menor baja desde enero. Según explicó Duarte, “probablemente se debe a la implementación del IFE Laboral que constituye un incentivo a la búsqueda de empleo y a la contratación de nuevos colaboradores”.

 

Siendo precisos, las ocupaciones con mayores postulaciones son profesionales de nivel medio de servicios administrativos y afines (7.651); vendedores de tiendas y almacenes (4.561), cajeros y cajeras (4.188); secretarios administrativos (3.971); empleados de control de abastecimientos e inventario (3.776).

 

Finalmente, Duartó detalló que las perspectivas hacia adelante son positivas, ya que “creemos que el empleo seguirá recuperándose y las personas volverán gradualmente a la fuerza de trabajo, como lo hicieron de manera importante en el mes de agosto según otros estudios sobre el tema. En agosto hubo 260.000 postulaciones al IFE laboral”.

 

 

Publicaciones relacionadas