Autos, camiones, celulares y mucho más destacan en tercera subasta electrónica de Aduanas este 22 y 24 de septiembre
- Por: Alexis Castillo.
Este 22 y 24 de septiembre el Servicio Nacional de Aduanas realizará la tercera Subasta Electrónica y la segunda de este año, la cual se caracterizará por la gran diversidad de productos disponible como vehículos, que componen el grueso de los 155 lotes disponibles para este remate, además de celulares y hasta camiones.
Para los que estén interesados, el servicio puso a disposición la página www.subastaaduanera.cl para revisar todos los detalles de los productos entre los que destacan 87 automóviles, 8 buses, 4 camiones tolvas e incluso un camión grúa. Es importante mencionar que, estos vehículos están absolutamente liberados para ser usados en cualquier región de Chile.
Según mencionan, “lo que de todas maneras se debe considerar es el cambio de volante que se les debe realizar para poder ser homologados e inscritos en el Registro Civil, trabajo mecánico que en Iquique es muy común y también se hace en otras ciudades de Chile”.
Entrando en detalle, el vehículo con la postura inicial más baja está en el lote N° 9. Se trata de un Toyota, modelo RACTIS, año 2009, que tiene una postura mínima de $91.000. Mientras tanto, el auto con la postura mínima más alta está en el lote N°99 y corresponde a un Renault, modelo Captur, año 2019 con un mínimo de $1.368.000.
Además de los vehículos, también hay celulares de diversas gamas y reconocidas marcas, además hay 6 lotes con 2 camas multifuncionales cada uno, que son modulares y tienen la particularidad de que sus veladores contienen sistemas de audio incorporados, conexiones eléctricas y USB, mesa plegable, caja fuerte y un sillón masajeador. Cada uno de estos lotes tiene una postura mínima de $115.000.
Es importante mencionar que ya se comenzó con la exhibición de los lotes de esta tercera Subasta Electrónica de Aduanas, donde el período de inscripción en el sitio es usando Clave Única, también, el pago de garantías estará disponible hasta las 8:00 horas del lunes 20 de septiembre, es decir, 48 horas antes del inicio del remate. Según comunicó Aduanas, “este último paso es muy importante, porque sólo quienes abonen el 20% del valor de los lotes escogidos pueden ser parte de la etapa de pujas electrónicas”.
Finalmente, hay que destacar que, como se trata de una subasta que se ejecuta íntegramente online, pueden participar oferentes de todo Chile.