Banco Central aplica histórica alza en tasa de interés con un incremento de 75 puntos base

 

  • Por: Alexis Castillo.

 

 

El Banco Central (BC) irrumpió con un incremento de 75 puntos base y dejó la tasa de interés en 1,5%, decisión que se aprobó de manera unánime al interior de la casa bancaria. 

 

Según mencionó el ente rector, “el mayor crecimiento de la actividad y la fuerte expansión del consumo prácticamente cerraron la brecha de actividad en el segundo trimestre, y la volverán positiva en lo venidero, elevando la presión sobre los precios”. Además, advirtió que todo esto ha implicado un alza de la inflación, elevando sus perspectivas de corto plazo.

 

A esto se le suma el desfavorable comportamiento de otras variables relevantes para la inflación, como por ejemplo, el mayor traspaso cambiario de la depreciación idiosincrática del peso, que aún no ha logrado restablecerse completamente tras la pandemia, además del aumento del precio de los combustibles.

 

Cabe mencionar que las expectativas de inflación a corto plazo se han elevado en lo más reciente, ya que según puntualiza el BC, “a dos años plazo, la mediana de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) se encuentra en 3%, mientras que la de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) mostró un aumento hasta 3,5%”.

 

Debido a esto, el organismo autónomo, aceleró la marcha del proceso de normalización de la política monetaria. Mediante un comunicado el rector señaló que “el Consejo ha respondido a la necesidad de evitar la acumulación de desequilibrios macroeconómicos que, entre otras consecuencias, podría provocar un aumento más persistente de la inflación que la lleve a desviarse de la meta de 3% a dos años plazo”.

 

Asimismo, mencionó que “el Informe de Política Monetaria (IPoM) contiene los detalles del escenario central, las sensibilidades y riesgos en torno a este, y sus implicancias para la evolución futura de la TPM”.

 

Finalmente, cabe recordar que esta alza de 75 puntos bases es la más alta desde 1998, cuando en plena crisis asiática el ente rector elevó el instrumento monetario desde 8,5% a 14%. Por otra parte, en términos estadísticos, se trata del mayor salto desde agosto de 2001 (desde 3,5% a 6,5%) debido al cambio metodológico de pasar de una tasa real a una nominal.

 

 

Publicaciones relacionadas