Cuarto retiro de fondos previsionales comenzará su tramitación el 11 de agosto

- Por: Alexis Castillo
El miércoles 11 de agosto el proyecto que permite realizar un cuarto de retiro de los fondos previsionales partirá su tramitación en el Congreso, esto según el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Marcos Ilabaca, donde son siete proyectos diferentes los que comenzarán a ser discutidos y que han sido presentados por parlamentarios oficialistas y opositores.
Según el diputado Ilabaca, “hemos querido dar una noticia al país y decirle a los chilenos y chilenas que hemos escuchado el clamor que se plantea en cada una de las comunas. El nivel de cesantía en las regiones, el alto endeudamiento y un IFE que no ha sido universal nos obliga a desarrollar una discusión sobre el retiro de fondos previsionales”.
Por su parte, el diputado de RN, Jorge Durán, sostuvo que “lo importante es que por fin se pone en tabla. La ciudadanía se pregunta qué va a pasar los últimos tres meses del año, donde solo hay cobertura del IFE hasta mediados de septiembre. Es necesario discutir esto, no estamos pidiendo que se apruebe ya”.
En tanto, según manifestó el diputado del PS Gastón Saavedra, “existe un problema en Chile y el gobierno no ha podido solucionar el problema de la clase media y los emprendedores que no les llegan los bonos, ni los IFE ampliados”.
Según señalan desde el Gobierno, un cuarto retiro de los fondos previsionales es injustificado, esto porque “no creemos que estos retiros vayan en la línea adecuada. Desde luego, la ayuda a las familias se extenderá siempre tomando en cuenta cómo evoluciona la pandemia. También tenemos un gran desafío en materia de empleo, y en ese sentido reiterar que nunca abandonaremos a las familias”, señaló el ministro Segpres, Juan José Ossa.
Otro que sacó la voz con respecto a este tema fue el ministro del Trabajo, Patricio Melero, quien apuntó a avanzar en la tramitación de la reforma de pensiones que está actualmente en el Senado. “Espero que, en paralelo, podamos avanzar en los próximos días en el Parlamento con la reforma al sistema de pensiones, que debiera permitir un mejoramiento también de esas pensiones que hoy día muchos chilenos están recibiendo, que son bajas y que en el proyecto de ley está contemplado un mejoramiento de ellas”, sostuvo el secretario de Estado.
Finalmente, es importante destacar que si se aprueba un cuarto retiro de las AFP, casi la mitad de los trabajadores quedarían sin fondos de pensiones en sus cuentas individuales. Por ahora solo queda esperar el día miércoles 11 de agosto donde se sabrá si es que ocurre el retiro y cuáles son sus detalles.