Smartdici y su llegada a Sello InnovaConnect: “Estamos muy entusiasmados y expectantes de participar”

En Smartdici, la empresa tecnológica con 7 años de experiencia y presencia en Latinoamérica, son expertos en diseño de soluciones de analítica en tiempo real y es la nueva startup que pasó a formar parte de la vitrina tecnológica de Sello InnovaConnect -iniciativa liderada por Innova360 que busca democratizar la innovación abierta-, en búsqueda de seguir aportando a otras empresas a mejorar su relación con el cliente y potenciar sus posibilidades comerciales. 

Sobre su experiencia con Innova360 e InnovaConnect, su CEO Juan Ramos cuenta que “los conocimos en 2018 y participamos en eventos de InnovaDrinks, donde  logramos hacer networking y hasta el momento ha sido muy buena la experiencia. El programa nos parece muy interesante, ya que nos podría ayudar a posicionar y darle visibilidad a las soluciones de Smartdici. Estamos muy entusiasmados y expectantes de participar, colaborar con organizaciones que son parte de este ecosistema e internacionalizarnos aún más”.

En cuanto a sus inicios y actualidad, el ejecutivo sostiene que “nacimos en 2014 con el incentivo de crear un servicio de alto nivel que diera soluciones rápidas a las corporaciones. Esto, motivado por la experiencia laboral de los fundadores en grandes empresas, en donde el time to market es vital, sin embargo, un proyecto tecnológico tarda meses y con grandes costos. Partimos incursionando en transporte, el área agrícola y en las Telco, hasta que conseguimos crear una plataforma que envolviera todas las industrias con el concepto de Real Time, y creamos Sepiia, con la que además hemos llegado a Minería y Greencity”.

Sobre la búsqueda de capital, Ramos sostiene que “nuestros inicios fueron de mucho esfuerzo, pero siempre con un sello de innovación en todos nuestros productos y servicios. De los primeros momentos acuñamos un lema que lo mantenemos hoy en día, ‘hacemos tu vida más Fácil’”.

Finalmente, sobre sus proyecciones futuras y en qué están durante este año, Juan comenta que “hoy estamos en un proceso de expansión nacional e internacional captando nuevos clientes a través del desarrollo de partner. A nivel nacional trabajamos como proveedor tecnológico de WOM Chile desde hace 6 años y hace poco firmamos una alianza con Anasac, para el desarrollo de un proyecto en conjunto para el “Digital Farm”. Adicionalmente, entramos con WOM Colombia como proveedor tecnológico, replicando y mejorando las soluciones ya implementadas en Chile. Nuestra proyección para 2021 es al menos duplicar los ingresos de 2020, y francamente vamos por muy buen camino”.

 

 

Publicaciones relacionadas