Horarios, transporte, medidas y fiscalizaciones: Datos que debes conocer para votar este 15 y 16 de mayo

 

  • Por Vicente Iriarte

 

 

Este fin de semana (15 y 16 de mayo), se abrirán las urnas para elegir a convencionales constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales en cuatro papeletas.

Frente a este evento, el Gobierno ha tomado una serie de medidas. Uno de los puntos es el hecho de permitir ir a votar ya sea el sábado o domingo, el día que la persona escoja. Sin embargo, también se informó que habrá un trato preferencial para los adultos mayores y enfermos crónicos, quienes tendrán facilidades para emitir su sufragio, y a quienes se les hizo un llamado a acudir a partir de las 14.00 horas a los centros de votación, ya que es considerada una hora con poco público.

Sobre el transporte público, este será de manera gratuita este fin de semana; tanto Metro de Santiago, como el Biotrén de Concepción y el Merval de Valparaíso funcionarán gratuitamente los dos días para facilitar la movilidad del votante.

“Para fomentar y facilitar la participación ciudadana en este proceso electoral, hemos dispuesto más de 2.100 servicios de transporte público gratuito en las zonas más aisladas y rurales de las distintas regiones del país, con el objetivo de fomentar y asegurar la participación de todas las personas en este proceso”, explicó la ministra de Transportes, Gloria Hutt.

Respecto a los horarios del transporte público, estos se mantendrían como hasta ahora, al igual que el toque de queda. Solo el domingo será una excepción y este tendrá un horario extendido.

Los buses circularán desde las 05.30 de la mañana hasta las 21.00. Y el domingo desde las 05.30 hasta las 02.00 de la madrugada del lunes. Mientras que el metro, los horarios serán desde las 7:00 a las 20:00 el sábado, y desde las 7:00 a las 23:00 el domingo.

Para aquellos que deban trasladarse a regiones para emitir su voto, las autoridades recordaron que será necesario que obtengan su C19, porten su carnet de identidad y el “consulta Servel” donde salen sus datos electorales y recinto de votación.

Alfredo Moreno, ministro de Obras Públicas, explicó por su parte que “hay 124 aduanas en distintos lugares de Chile, de los cuales 22 se encuentran en la Región Metropolitana y que están en el aeropuerto y las carreteras. Las personas necesitan su carnet de identidad y el documento de consulta del Servel con sus datos electorales”.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, se refirió a los aforos permitidos tanto en las sedes como los partidos, señalando que “en las sedes de los candidatos pueden haber 10 personas al aire libre o 5 personas en lugar cerrado. Y en los partidos políticos pueden haber 20 personas en lugar cerrado o 40 en lugar abierto”.

 

 

 

Publicaciones relacionadas


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/enegocio/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/enegocio/public_html/wp-includes/functions.php on line 5309