Encuesta CEP revela un 9% de aprobación al Gobierno mientras que la desaprobación alcanza un 74%
- Por Vicente Iriarte
Los resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), arrojaron que la aprobación al Gobierno alcanza el 9% y la desaprobación llega a un 74%. La medición, la cual no se publicaba desde enero del 2020 como consecuencia de la llegada de la pandemia, fue publicada este jueves por la coordinadora de opinión pública del organismo, Carmen Le Foulon.
Una de las preguntas de la encuesta que ha sido clave para la valoración de la gestión del Ejecutivo y que muchos respondieron fue: “Independiente de su posición política ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno?”.
De esta manera, cerca de un 76% de hombres desaprueba la conducción de la administración del Presidente Piñera, mientras que en el caso de las mujeres, esta cifra llega a un 73%. Entre el rango de edad de aquellos que desaprueban la gestión del Mandatario, figura: un 79% entre 35 y 54 años, un 76% entre 18 y 34 años, y un 68% tiene 55 años o más.
Mientras que, basándose en la posición política, los resultados revelaron que el 90% de quienes no están de acuerdo con la gestión de Piñera se identifica de “izquierda”; un 80% no manifiesta una postura política; un 75% dice ser de “centro” y un 50% se define de “derecha”.
Más del 50% de los encuestados opina que el peor momento de la pandemia aún no ha llegado a nuestro país
Un apartado especial de la encuesta CEP da cuenta que más de la mitad de los chilenos cree que el país aún no enfrenta el peor momento de la pandemia.
El debate fue producto de la pregunta: Pensando en los problemas que enfrenta el país producto de la pandemia, ¿cree Ud. que ya ha pasado lo peor, seguimos en el peor momento, o aún falta lo peor? Un 51% respondió que “aún falta lo peor”, mientras que un 42% contestó que “aún estamos en el peor momento”. Solo un 6% de los encuestados cree lo peor de la pandemia ya ha pasado.
En el ámbito económico, se les consultaba acerca de la comparación respecto de marzo pasado, a lo que un 36% respondió que está “algo peor que antes”, el 29% que “está mucho peor que antes” y un 27% indicó que no ha cambiado. No obstante, un 7% respondió que su situación económica está “algo mejor que antes”, y solamente un 1% dijo que estaba “mucho mejor que antes”.