Presidente Piñera amplia cobertura y accesibilidad para acceder al bono clase media en medio de votación del tercer retiro del 10%

 

  • Por Vicente Iriarte

 

 

El Presidente Sebastián Piñera se refirió este lunes al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), anunciando cambios en la ampliación de la cobertura de éste luego de diversas críticas de parte de la población. Todo esto en medio de una semana clave para el tercer retiro del 10% de los fondos AFP.

Este beneficio, el cual se pagaría durante los meses de abril, mayo y junio, busca ayudar al 80% de la población más vulnerable, sin poseer requisitos para su postulación.

El Mandatario, acompañado de su comité político, señaló que “recogiendo el mensaje de la gente, escuchando las propuestas de los parlamentarios de Chile Vamos y cumpliendo con nuestro firme compromiso de no dejar sola y desprotegida a ninguna familia que lo necesite, queremos hoy anunciar una mayor cobertura, un mayor acceso y una mayor universalidad del IFE. Fortaleceremos nuestra red de protección social, con sensibilidad y empatía con las carencias y necesidades de nuestros compatriotas. Pero también con seriedad y responsabilidad con nuestro país y con los tiempos que vendrán”, dijo un punto de prensa en La Moneda.

El Jefe de Estado, además se refirió particularmente a aquellos que no calificaban para este beneficio en primeras instancias: “Al día de hoy hemos aprobado más de 1,5 millones de bonos clase media. Nuestra meta es llegar a 2 millones de personas con este beneficio. Y quiero decirles a las personas que han tenido dificultades que podrán apelar y obtener este bono, el que se comenzará a pagar a partir del viernes 30 de abril”.

Sobre las condiciones que tendrá esta “nueva versión” del IFE, Piñera explicó que “vamos a ampliar sus beneficios, cobertura y universalidad. Y simplificar sus procedimientos. Este IFE permitirá un ingreso de 100 mil pesos por cada integrante del hogar. Y se pagará sin ningún requisito a todas las familias que estén en el 80% del registro social de hogares. ¿Qué significa esto? Que este IFE va a beneficiar directamente a 13 millones de compatriotas, y así estamos duplicando la cobertura que se pagó en marzo pasado”.

Y además, este aporte se pagaría “independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viva y sin requisito de tope máximo de IFE. Esto es una ayuda importante, pero sabemos que nunca va a ser suficiente. Pero adicionalmente, en abril se van a pagar beneficios por IFE a 10,7 millones de personas. Y estos 10,7 millones de personas van a recibir el beneficio del IFE en el mes de mayo y junio, en forma totalmente automática, sin ninguna tramitación”.

Piñera finalizó el punto de prensa agregando que “para lograr un financiamiento responsable de este beneficio y poder seguir fortaleciendo la red de protección social, en beneficio de los sectores vulnerables y de clase media, manifestamos nuestra voluntad de buscar acuerdos que nos permitan aumentar la recaudación tributaria, incorporando mayores esfuerzos de los grupos que tienen mayores ingresos, para avanzar hacia un país más justo, más integrado, más inclusivo”.

 

Publicaciones relacionadas