Por primera vez desde 2009 hay un registro negativo en la tasa de crecimiento de las colocaciones bancarias

  • Por Felipe Pinochet.

 

 

De acuerdo a la información de la Asociación de Bancos (ABIF), por primera vez desde la crisis subprime existe un registro negativo en la tasa de crecimiento de las colocaciones bancarias del país. En concreto, en enero cayeron un 0,5% real anual.

 

Según la ABIF, este balance negativo se dió ya que los créditos hipotecarios crecieron solo un 5% en doce meses, la cartera comercial registró un avance de 1%, y en consumo la caída fue de 17,4%.

 

Adicionalmente, la entidad detalló que “el crédito comercial ha disminuido su ritmo de expansión en los últimos seis meses, explicado por las colocaciones a grandes empresas (cartera individual), que cayeron 3,8% en los últimos doce meses. En tanto, los préstamos a pymes (cartera grupal) mantienen un crecimiento elevado (15,4%), aunque decreciente en el margen”.

 

La Asociación también destacó que “la cartera de consumo presenta una disminución relevante del índice de castigos, que en enero bajó a 7,26% de las colocaciones, 60 puntos base (pb) menos que hace tres meses”.

 

Cabe mencionar que este registro negativo es el primero solo cuando se consideran las colocaciones en el mercado local, ya que si se agregan los préstamos en el exterior, ya había existido en diciembre una tasa negativa. Estas últimas cifras son precisamente las que reporta la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en su informe de enero.

 

En ese escenario, se muestra que en el sistema bancario las colocaciones totales bajaron por segundo mes consecutivo, ya que en enero retrocedieron 1,73 % en doce meses, caída que es mayor a la disminución de 0,4% que se registró en diciembre. Ambas cifras consideran colocaciones en el exterior.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *