Reactivación de mercado automotriz provoca quiebre de stock y alza de precios

- Por Felipe Pinochet.
Durante los últimos meses, el mercado automotriz se comenzó a reactivar con un alza en las ventas en comparación a los periodos anteriores. Así lo reveló el último informe de Cavem, el cual detalló que durante septiembre se logró un total de 130.068 unidades vendidas, con una variación del 79,9% respecto al mismo mes del 2019. De manera paralela, se reflejó un incremento en el valor de los autos usados debido a diversos factores que cambiaron el comportamiento en la compra y venta de automóviles.
Históricamente, agosto y septiembre son reconocidos por tener una mayor demanda en la compra y venta de vehículos, tanto usados como nuevos. Esto se debe a que las automotoras comienzan a renovar su stock y a liquidar los automóviles del mismo año. Sin embargo, este año esta tendencia cambió: se visualizó una mayor demanda contenida y bajo stock en las automotoras.
No obstante, distintos actores del sector afirman que será un problema de corto plazo, ya que anticipan que para los meses de diciembre y febrero de 2021 la situación estará regularizada.
Para Ricardo Lessmann, presidente de Automotores Gildemeister, “en varias marcas del mercado puede haber quiebre de los stock. El mercado se aceleró más rápido de lo esperado y eso ha llevado a que haya un problema hoy con los stocks”. De igual manera, anticipó que hacia enero-febrero los stocks se comenzarán a normalizar.
Por su parte, Nicolás Piracés, gerente general de JMC, también acusó problemas de inventario debido a la alta demanda durante estos últimos meses. “En nuestro caso la regularización de stock será en enero, por lo que nuestra red de concesionarios estará nuevamente 100% abastecida con todos nuestros productos”, comentó.
En ese mismo contexto, Hugo Castro, gerente general de Chery, señaló que desde su empresa “es cierto que estamos ajustados, tenemos arribos importantes desde noviembre, por lo que se implementó un sistema de reservas con nuestros concesionarios, para poder entregar entre finales de noviembre y mediados de diciembre”.
En cuanto a los precios de los vehículos, Lessmann, afirmó que “los precios han estado subiendo, pero como respuesta a lo rezagado que estaba la economía”. En tanto, Castro, de Chery, acotó que “debido a la escasez del mercado y alta demanda, es posible que se vean alzas de precios