Flujo de Inversión extranjera en Chile crece 11% en los primeros ocho meses del año

- Por Felipe Pinochet.
De acuerdo con un análisis realizado por InvestChile en base a los datos preliminares informados este miércoles por el Banco Central, el flujo de inversión extranjera directa (IED) que recibió Chile entre enero y agosto de este año, creció 11% respecto a igual periodo del 2019, al sumar US$ 10.161 millones. En tanto, solo en agosto el flujo de IED alcanzó los US$189 millones, lo que significa un retroceso de 49,7% respecto del mismo mes del año anterior, según los datos del ente emisor.
De acuerdo con el comunicado de InvestChile, el componente más importante del flujo de IED fueron las participaciones en el capital con un registro de US$5.205 millones, le siguen los instrumentos de deuda con US$ 2.577 millones y las utilidades reinvertidas con US$ 2.379 millones.
Para Juan Araya, director de InvestChile, las cifras obtenidas demuestran que “la inversión extranjera sigue creciendo en el país pese al golpe que ha significado el Covid-19 para la economía local. Eso es una buena noticia porque, además de reafirmar la confianza que tienen los inversionistas en nuestro país, es un aporte para reactivar la economía y crear nuevos empleos que ayudan a muchas familias chilenas a salir de la crisis”, afirmó.
“InvestChile sigue trabajando para que el impacto de la pandemia en los flujos de inversión que ingresan a Chile sea el menor posible, tomando en cuenta que las proyecciones de organismos internacionales como la UNCTAD pronostican un recorte en los flujos en América Latina de entre 40% y 55% para este año”, añadió.