Juzgado de Concepción sienta precedente y reconoce vínculo laboral entre aplicación móvil y socio repartidor

- Por Felipe Pinochet.
Por primera vez en Chile se reconoció la existencia de un vínculo laboral entre una aplicación móvil (App) y un repartidor. Esto luego de que el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción emitiera una sentencia donde se reconoce dicha relación, luego de que un trabajador interpusiera una demanda contra la plataforma Pedidos Ya por despido injustificado, y le solicitara además, el pago de sus prestaciones e indemnizaciones laborales correspondientes al periodo efectivamente trabajado.
Para determinar que existe un vínculo laboral entre las partes, la jueza de Letras del Trabajo de Concepción, Ángela Hernández, indicó que “al igual que en cualquier otro empleo tradicional, el denunciante debió pasar por un proceso de selección y una vez admitido debió utilizar el uniforme propio de la empresa y también tuvo que cumplir con un horario predefinido por el empleador, en este caso la plataforma web, siendo todas estas prácticas normales de cualquier actividad laboral”.
Así, a modo de reflexión, la jueza señaló que la idea clásica del trabajador que presta servicios al interior de un lugar físico determinado con un jefe o supervisor, que regula su trabajo y a quien debe reportar dentro de un horario determinado acordado por escrito en un contrato de trabajo, “debe ser superada justamente por la existencia de estas plataformas tecnológicas cuya dinámica es completamente distinta, en donde el vínculo de subordinación y dependencia se manifiesta pero no de la manera tradicional”.
Tras todos estos planteamientos, la sentencia finaliza declarando la existencia de una relación laboral entre las partes desde el 3 de julio de 2019 al 15 de mayo de 2020, señalando que la desvinculación del trabajador en cuestión fue injustificada.
En tanto, desde Pedidos Ya, señalaron que apelarán a la sentencia. “PedidosYa fue notificado de este fallo, resuelto en primera instancia, el cual será apelado por no ser del todo aclaratorio. PedidosYa ha apostado por el diálogo constructivo con las autoridades, con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo del ecosistema y seguir creando oportunidades para comercios, repartidores y consumidores”, aseguraron.
Al ser consultado por esta sentencia, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab dijo que este es un tema ampliamente debatido en el mundo y sobre el que no pesa un criterio único. En este sentido, comentó que actualmente desde el Ministerio se está terminando una mesa de trabajo con actores vinculados al mundo de las plataformas, y que en lo concreto “busca otorgar lineamientos que permitan regular el trabajo de las personas que prestan servicios en las plataformas digitales, garantizándoles determinados derechos, independiente de la calificación jurídica que tengan las partes”.
Howdy! I’m at work surfing around your blog from my new iphone
4! Just wanted to say I love reading your blog and look forward to all your posts!
Keep up the superb work!