El modelo de trabajo tradicional está condenado a su fin

En una charla en el marco del WeWork Latam Summit, el CEO de Softbank Group International compartió sus ideas sobre el futuro del trabajo y la región. 
 
 
La economía en América Latina, la digitalización y la forma en la que los países y las empresas se están adaptando a un nuevo entorno, fueron algunos de los temas que también se destacaron. 
 
 
Latinoamérica y el mundo enfrentan su mayor desafío en la historia laboral, debido a los efectos de la pandemia por COVID-19. Muchos de los cambios que se veían lejanos, hoy son una realidad y exigieron a todos por igual ser más ágiles y más flexibles que nunca.
 
 
En el Summit digital presentado por WeWork “That ‘s How Tomorrow Works”, se destacó que el modelo de trabajo tradicional, de 8am a 6pm, de lunes a viernes, puede estar condenado a su fin, pero la oficina es hoy más importante que nunca, y bajo ese sentido los espacios de trabajo flexibles han tomado mayor fuerza y son ahora más relevantes para las grandes empresas.
 
 
El encuentro empresarial enfocado en los nuevos desafíos generados por COVID-19 en Latinoamérica, reunió a los líderes empresariales más importantes de la región para discutir los cambios en la rutina de las compañías, las personas, la necesidad de reevaluar modelos de negocio, y la seguridad, y flexibilidad como pilares que se deben ofrecer a los colaboradores en los próximos años.
 
 
WeWork realizó recientemente un estudio global para comprender las percepciones de los profesionales sobre el trabajo en el contexto posterior a la pandemia. “El 91% de los encuestados dijeron que les gustaría volver a la oficina al menos un día a la semana. El 20% de ese grupo dijo que le gustaría ir los 5 días a la semana. ¿Por qué? Por la necesidad de colaborar, conectar y trabajar en equipo”.
 
 
Según la encuesta, en general, trabajar exclusivamente desde casa puede tener efectos negativos sobre la capacidad de intercambio de ideas, aprendizaje y reciprocidad entre colegas, disminuyendo la creatividad y la capacidad de innovación, un tema crítico para alcanzar el éxito a largo plazo.
 
Por ello, WeWork lanzó All Access, que brinda acceso a los miembros en cualquiera de los 800 edificios a nivel global sin ningún costo adicional, convirtiéndose así en un “pasaporte para oficinas”.
 
 
Así mismo, Marcelo Claure -Presidente Ejecutivo de WeWork y reconocido emprendedor boliviano- compartió que la compañía está realizando un piloto en NYC llamado WeWork “On Demand”, que permite el uso de espacios por día y horas, según las necesidades de cada empresa o empleado.
 
 
Además, compartió en exclusiva, «acabamos de crear una alianza con la Universidad de Arizona, ampliando su red global de micro campuses para incluir 490 ubicaciones de WeWork en 80 ciudades y 37 países, lo que permite a los estudiantes continuar sus estudios de forma segura en cualquier parte del mundo».
 
 
Por su parte, Luis Alberto Moreno junto a Samantha Ricciardi, CEO de BlackRock, compartieron su visión sobre los desafíos de la economía latinoamericana, “vamos a ensayar cosas que no sabemos para entender cómo serían mejor los procesos de reapertura de la economía. Uno tiene que pensar en aquellos sectores de la economía que generan más empleos: construcción, ingeniería civil, comercio, entre otros. El cómo se hace es muy importante, hacer toda la trazabilidad desde que la persona sale de su casa, hasta que llega a su trabajo, ese tipo de cuidados van a ser fundamentales para que la gente pueda volver a trabajar”, sentenció Moreno. 
 
A su vez, cuando le preguntaron por las inversiones en LATAM explicó que en nuestro continente cualquier empresa que quiera salir al mercado se va a encontrar con inversores como BlackRock que buscan empresas que estén con los mejores estándares de sostenibilidad y gobiernos. Todas las empresas que tienen altos estándares en espacios, están mostrando que tienen mejores rendimientos que las que no lo tienen. Cualquier inversor optará por el país en que su entorno sea predecible.
 
 
 
También estuvo presente Simón Borrero, CEO de Rappi, quien coincidió en asegurar “si no aprendemos a programar vamos a ser analfabetos para el nuevo mundo que se viene. Hoy la computación es como aprender a leer y escribir español, o lo que era el inglés hace 20 años. Si no sabíamos inglés, nos quedaba dificilísimo acceder a la mitad de las oportunidades. Ahora, es momento de trabajar muy duro en enseñar el pensamiento computacional a los niños”.
 
Por su parte, María Paula Arregui COO de Mercado Pago, explicó cómo la transformación digital está ayudando a la inclusión financiera y más aún en estos tiempos de pandemia donde todos los procesos se aceleraron.
 
“Las PyMES buscaron adaptarse ágilmente para poder sostener su actividad. Fueron protagonistas del cambio, ofreciendo una mayor cantidad de opciones de pago. Una de las principales ventajas que destacan de esta transformación digital es que les permitió acceder a una mayor cantidad de clientes potenciales. 6 de cada 10 PyMES sostiene que no podrían haber seguido operando igual si no fuera por Mercado Pago”, afirmó Paula. Además, comentó que esta transformación digital fue clave porque impactó en la generación de empleos indirectos como el delivery a domicilio, asistencia técnica, entre otros. En los primeros 3 meses de cuarentena pudieron ver que 35.000 nuevas PyMES se acercaron a los canales digitales para vender y cobrar.
 
Para concluir comentó algo que ya es vox populi: la llegada de la pandemia desalentó el uso de billetes. Todos se volcaron con mayor regularidad a la gestión digital de pagos: pagos de servicios/impuestos, recargas y envíos de dinero crecieron un 100%.
 
El WeWork Latam Summit, contó también con la presencia de Chris Gardner, orador motivacional e inspirador de la película «En busca de la felicidad»; Lucas Caldeira, director ejecutivo de GymPass Latin America; Marcos Grilanda, MCO de Amazon Web Services; y Maria Paula Arregui, VP y COO de Mercado Pago.
 
 
 
El evento fue online gratuito y está abierto al público, las intervenciones de los líderes empresariales quedaron grabadas y se pueden ver en diferido en:
 
 
1. Así funcionará el futuro – Marcelo Claure (25min)
2. Desafíos y oportunidades para la economía latinoamericana – Samantha Ricciardi & Luis Alberto Moreno (45min).
3. La tecnología y la colaboración como aceleradores de la región – Simón Borrero & David Luna (45min).
4. En busca de la felicidad en tiempos sin precedentes – Chris Garder (40min).
 
 

Publicaciones relacionadas

27 comentarios

  1. I lߋve youг blog.. very nice colors & theme. Did you
    design this website yourself or did you hire someone to do
    it for you? Plz answer back as I’m looking to create my own blog and woսld like to knoᴡ where u got this from.
    thanks ɑ lot

  2. Let me give you a thumbs up man. Can I show true
    love on amazing values and if you want to with no joke
    truthfully see and also share valuable info about how to find good hackers for good price yalla lready know follow me my
    fellow commenters!.

  3. OMG! This is amazing. Ireally appreciate it~ May I show back my secrets on a secret
    only I KNOW and if you want to have a checkout You really have to believe mme and have faith and I will show how
    to find good hackers for good price Once again I want to show my appreciation and may all the blessing goes to you now!.

  4. Wonderful blog! Do you have any recommendations for aspiring writers?
    I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost
    on everything. Would you advise starting with
    a free platform like WordPress or go for a paid option? There are so many choices out
    there that I’m totally confused .. Any suggestions?
    Thanks!

  5. Excellent pieces. Keep posting such kind of information on your
    site. Im really impressed by it.
    Hello there, You’ve performed an excellent job. I’ll definitely digg it and personally suggest to my friends.
    I am confident they’ll be benefited from this website.

  6. Hey there! This post could not be written any better!
    Reading this post reminds me of my previous room mate!
    He always kept chatting about this. I will forward this write-up to
    him. Pretty sure he will have a good read.
    Many thanks for sharing!

  7. It’s remarkable to go to see this site and reading the views of all friends regarding this post, while I am
    also eager of getting knowledge.

  8. It’s a pity you don’t have a donate button! I’d without a
    doubt donate to this outstanding blog! I suppose for now i’ll settle for book-marking and adding your RSS feed
    to my Google account. I look forward to new updates and will talk about this
    blog with my Facebook group. Talk soon!

  9. When I originally commented I seem to have clicked the -Notify me
    when new comments are added- checkbox and from now
    on whenever a comment is added I recieve four emails with the exact same comment.

    Is there an easy method you can remove me from that
    service? Kudos!

  10. Hello there I am so thrilled I found your webpage, I really found you by error, while I was browsing on Google for something else, Anyways
    I am here now and would just like to say thanks a lot
    for a remarkable post and a all round interesting blog (I also love
    the theme/design), I don’t have time to go through it all
    at the moment but I have bookmarked it and also added in your RSS feeds, so when I have time I
    will be back to read more, Please do keep up the superb work.

  11. Attractive component of content. I simply stumbled upon your blog and in accession capital to assert that I acquire actually enjoyed account your weblog posts.

    Anyway I will be subscribing on your feeds or even I success you get
    entry to consistently quickly.

  12. Excellent article. Keep writing such kind of information on your blog.
    Im really impressed by your blog.
    Hey there, You have done an incredible job. I’ll definitely digg it and in my opinion recommend
    to my friends. I am sure they’ll be benefited from this site.

  13. Outstanding post however , I was wanting to know if
    you could write a litte more on this topic? I’d be very grateful if you
    could elaborate a little bit more. Thank you!

  14. Hey there! I know this is kind of off-topic however I needed to
    ask. Does running a well-established blog like
    yours take a lot of work? I am completely new to running a blog however I do write in my
    journal everyday. I’d like to start a blog so I will
    be able to share my personal experience and feelings online.
    Please let me know if you have any kind of ideas or
    tips for brand new aspiring blog owners. Appreciate it!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *