Minuta del Banco Central confirma que la economía chilena muestra síntomas de estabilización
-
Por Felipe Pinochet.
El Banco Central ve síntomas de estabilización económica en nuestro país, esto ya que en la minuta de la última reunión de política monetaria celebrada a inicios de septiembre, reafirmó el diagnóstico hecho en ese momento por el Consejo de la entidad bancaria, el cual decidió mantener la tasa de interés en su mínimo técnico de 0,5%, sumado a las medidas no convencionales de apoyo a la liquidez y el crédito.
Así, de acuerdo a la minuta, durante la reunión “hubo consenso en que se apreciaban síntomas de estabilización en lo sanitario y económico debido a una combinación de factores. Entre ellos, la capacidad de algunos sectores de acomodarse a la nueva realidad de la pandemia con más flexibilidad de la que se pensaba, la puesta en marcha de diversas iniciativas de apoyo a empresas y personas y, también, el despliegue del estímulo fiscal y monetario”.
De igual forma, los consejeros estimaron que debido al amplio impacto de la crisis, el banco consideró que “no cabe otra opción” que mantener su política monetaria altamente expansiva por un período prolongado.
Respecto de la evaluación de los distintos programas que se habían implementado, hubo acuerdo entre los consejeros en que el comportamiento de los mercados financieros era signo de que se estaban cumpliendo sus objetivos.
La minuta detalla que “en particular, aquellos orientados a estabilizar los mercados financieros frente a la liquidación de activos por parte de las AFP —el CC-VP y la compra de bonos bancarios con un premio— parecían haber cumplido su rol, toda vez que, junto con el adecuado manejo de portafolios de las AFP y los ajustes regulatorios efectuados, habían logrado que el mercado se mantuviera en calma, a pesar de que los flujos y los cambios de portafolio habían sido enormes”.