Comienza a moderarse desplome en comercialización de propiedades y los departamentos registraron su mejor nivel durante julio

- Por Felipe Pinochet
Según los datos recopilados por el InfoInmobiliario de TOCTOC.com, las ventas de propiedades nuevas en julio cayeron un 36% en comparación al 2019, demostrando que comienzan a moderarse los desplomes que se han visto durante este año (en mayo la baja fue de 57% y en junio de 59%), cifra que lo convierte en el mejor mes de lo que va el 2020.
Durante junio, se habían comercializado solo 1.425 propiedades, lo que se traduce a un ascenso para julio de 58% y 14% en las ventas de departamentos y casas, respectivamente. Solo en el séptimo mes del año, se alcanzaron a vender 1.642 unidades de apartamentos.
En definitiva, en el mes de julio el descenso fue de 37% en los departamentos, y 33% en las casas, comercializando de esta forma un total de 2.077 unidades.
Respecto a este aumento en las ventas, Daniel Serey, gerente de estudios de Toctoc.com, indicó que “estas cifras representan una buena noticia para el mercado. El ritmo de comercialización exhibido es mejor de lo proyectado, al considerar que fue un mes donde aún se tenía cuarentena completa en la Región Metropolitana, lo que responde, sin dudas, al dinamismo y la consolidación de la venta online y a las facilidades implementadas por las inmobiliarias para activar la demanda”.
En tanto, desde la corredora de propiedades Century 21 GS, su directora comercial Cecilia Saavedra, indicó que durante los últimos meses de cuarentena “las ventas de propiedades inmobiliarias han tenido bajas. Sin embargo, hemos observado un renovado interés por las casas con patio o jardín, insertas en comunas del sector oriente de Santiago. Lo que ha tenido un mayor dinamismo son los arriendos. Muchas personas cambiándose por más espacio o reduciéndose, influidos por su situación socioeconómica o en otros casos porque necesitan un espacio para teletrabajo”.
En cuanto a las expectativas y proyecciones del mercado durante los próximos meses, Cecilia señaló que “hay fuertes voluntades en las autoridades económicas por reactivar con rapidez este sector de la economía por lo que representa en términos de empleo e inversión. Las bajas tasas de interés, el proyecto de crédito hipotecario con el aval del estado, entre otras iniciativas, apuntan a esta pronta reactivación, que observamos con optimismo”.