Ataque de software malicioso obligó a BancoEstado cerrar sus sucursales durante este lunes

  • Por Felipe Pinochet

 

 

Tras el ataque informático que sufrió el domingo 6 de septiembre, BancoEstado decidió cerrar todas sus oficinas de atención al público durante este lunes, noticia que fue dada a conocer a través de un comunicado compartido mediante la cuenta de Twitter de la entidad, donde se detalló la situación.

 

“Queremos informar que debido a la acción de terceros a través de un software malicioso, nuestras sucursales no estarán operativas y permanecerán cerradas hoy (lunes). Estamos haciendo todos los esfuerzos para poner en funcionamiento algunas sucursales durante la jornada. En nuestros canales oficiales estaremos informando cualquier novedad”, se indicó.

 

De esta forma, la entidad llamó a preferir los canales remotos. En tanto, el sitio web de BancoEstado estuvo caído durante todo el lunes y en reparación; pero su aplicación móvil está operativa. En esa línea, el día domingo el banco ya había dicho que “si bien algunas de nuestras plataformas podrían presentar algún tipo de interferencia, hasta el momento nuestros sistemas de cara a clientes (cajeros automáticos, CajaVecina, el sitio web personas y la App) no han sido afectados y se encuentran funcionando”.

 

A su vez, el presidente de Banco Estado, Sebastián Sichel, señaló que “hemos estado trabajando a full para proteger nuestro funcionamiento y a nuestros clientes de este ataque de terceros. No hay afectación de fondos y de a poco iremos abriendo sucursales. Nos dedicaremos a perseguir a los culpables de afectar el banco de 13 millones de chilenos”.

 

En tanto, la casa bancaria anunció además que presentará una querella en contra de quienes resulten responsables por el ataque informático que afectó a la entidad.

 

Por otra parte, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), aclaró que a nivel de industria se está “operando con normalidad. Los servicios asociados a cajeros automáticos, pagos a través de POS (Point of Sale) y transferencias entre instituciones se encuentran operando con normalidad”, informó.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.