Congreso despachó proyecto de extensión de Ley de Protección del Empleo y facilita accesos a seguro de cesantía

  • Por Felipe Pinochet.

 

El Congreso despachó este martes 1 de septiembre la extensión de la Ley de Protección al Empleo, instancia que permite aumentar la vigencia del beneficio para aquellos trabajadores que producto de la pandemia del Covid-19 se vieron afectados en sus trabajos.

 

Si bien más de 60 mil personas fueron las que cobraron su última transferencia en agosto, debido a que la vigencia de la ley es hasta el 6 de octubre, ahora podrán extender este beneficio tras el despacho del proyecto que perfecciona esta ley. De esta forma, las modificaciones realizadas aumentarán en hasta cinco meses la vigencia de la Ley de Protección del Empleo para que los trabajadores puedan optar a la suspensión de contrato hasta febrero de 2021.

 

También, incrementará el tiempo para poder solicitar la reducción de la jornada laboral hasta julio del próximo año, plazo que también podría llegar a incrementarse por otros cinco meses. De igual forma, flexibilizará y reducirá transitoriamente los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, permitiendo que muchos trabajadores que están actualmente desempleados puedan optar a ese sistema con solo tres cotizaciones continuas anteriores al término de su contrato o 6 cotizaciones mensuales continuas o discontinuas en los últimos 12 meses (siempre y cuando las últimas 2 hayan sido continuas y con el mismo empleador).

 

Además, se elevará el máximo de giros hasta siete sin hacer distinción entre trabajadores con contrato indefinido, fijo, o por obra o faena, como establece la ley original.

 

En ese sentido, subirá los montos que entrega al 55% del salario imponible en el tercer y cuarto giro (con efecto retroactivo al 1 de agosto), y permitirá incrementar los porcentajes originales (30%) del Seguro de Cesantía para un sexto y séptimo giro en caso de cumplirse con ciertos paramentos definidos en un decreto supremo, hasta el 45% de la remuneración promedio.

 

Se estima que con la iniciativa unos 2 millones de personas podrán acceder al Seguro de Cesantía y 3 millones optar al financiamiento solidario. En tanto, los beneficiarios de la Ley de Protección del Empleo, que se proyecta podrían alcanzar los 1,2 millones de trabajadores, verán incrementado el monto de sus pagos, los que también los podrán recibir por más tiempo.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.