Retiro del 10% y el desconfinamiento progresivo impulsaron ventas presenciales del comercio durante agosto

  • Por Felipe Pinochet

 

 

El inicio del desconfinamiento gradual sumado a la mayor disponibilidad de dinero por el retiro del 10% de los fondos de pensiones, impulsaron un cambio en la tendencia en el mes de agosto respecto a las ventas presenciales minoristas.

 

Según la gerente de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Bernardita Silva, “en el mes de agosto hemos enfrentado fuertes alzas en las ventas minoristas producto del retiro del 10%, sumado al desconfinamiento que han sufrido varias comunas ayudando a que se retome la actividad, situación que seguiremos viendo en septiembre”.

 

No obstante, indicó que se deben mirar con cautela estos resultados, “ya que lo que se está viviendo hoy es un impulso transitorio en el ingreso familiar que no se mantendrá en el tiempo, por lo que el efecto tenderá a disiparse con el transcurso de los meses”. A ello, agregó que “se suma la incertidumbre sobre los posibles rebrotes, futuras cuarentenas y continuidad de la crisis social”.

 

En tanto, durante julio las ventas presenciales en la Región Metropolitana registraron una caída de 43,7% real frente a igual mes de 2019, tras haber caído un 50,7% en junio, acumulando de esta manera una baja de 30,7% en el periodo enero – julio.

 

Al analizar las distintas categorías en estudio, la CNC sostuvo que éstas reportan fuertes caídas anuales bastante en línea con las registradas en junio, y donde al igual que desde que empezó la pandemia la Línea Tradicional de Supermercados, al poder operar físicamente durante el mes, cae significativamente menos que el resto.

 

Vestuario y Calzado anotaron descensos reales de 88,6% y 90,4% cada uno en julio, acumulando en los siete primeros meses del año bajas de 63,2% y 64,2% respectivamente.

 

Línea Hogar y Muebles retrocedieron 66,3% y 79,7% real anual cada uno en julio, terminando el período enero-julio con bajas de 52,1% y 55,8% respectivamente. Artefactos Eléctricos bajó 63,9% real anual en julio, acumulando un descenso de 46,8% real en los siete primeros meses del año.

 

Por su parte, la Línea Tradicional de Supermercados en la RM, tras caer un 17,7% real anual en sus ventas físicas de junio, anotó en el séptimo mes el año un descenso real anual de 8,6%. De esta manera, acumuló entre enero y julio un retroceso de 4,8%.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.