Entra en vigencia Ley “Chao Dicom” que prohíbe informar las deudas por estudios en Boletín Comercial

  • Por Felipe Pinochet

 

Con la entrada en vigencia de la ley “Chao Dicom”, que se materializó este miércoles 26 de agosto, la Cámara de Comercio de Santiago indicó que se dejará de comunicar la información de deudas por educación de las personas, por lo que ya no será posible para los bancos adquirir esta información en los boletines comerciales.

 

Así, la normativa modifica la ley N°19.628 sobre protección de la vida privada con el objeto de prohibir que se informen las deudas contraídas para financiar la educación en cualquiera de sus niveles, esto incluye todos los créditos de educación superior y también aquellos destinados al pago de educación escolar. De esta manera, se dejará de difundir la información crediticia en el ámbito educacional de alrededor de 275.000 personas y 1.904.000 registros que se encontraban publicados en las referidas bases de datos.

 

La diputada impulsora de la norma, Camila Rojas (Comunes), expresó que “este es un hito importante porque durante mucho tiempo en Chile la educación ha sido un negocio que ha significado endeudar a cientos de miles”.

 

Adicionalmente, la diputada Rojas, hizo un llamado a la banca a respetar la ley. “Varias personas han hecho llegar sus inquietudes referidas a las listas negras de deudores que manejan los bancos, registros que están por fuera de la ley”.

 

A su vez, Juan Pablo Rojas, representante de Deuda Educativa, comentó que “esto viene a reparar en parte el tremendo daño que se le ha provocado a cientos de miles de personas que confiaron en el Estado de Chile, que pensaban se les estaba otorgando un beneficio social cuando se trataba de un crédito de consumo, como es el CAE, el Corfo, el nefasto crédito del Fondo Solidario, los antiguos crédito fiscal y crédito universitario. No es la solución total, pero se avanza a paso firme en pro de la condonación de las deudas universitarias”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.