Diputados fijan itinerario para avanzar en proyecto que crea impuesto a los súper ricos

- Por Felipe Pinochet.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados fijó cuatro sesiones para analizar el proyecto que crea un impuesto a los súper ricos, para posteriormente votarlo en general en la Sala. La normativa busca imponer por única vez un tributo de 2,5% a los patrimonios iguales o superiores a US$ 22 millones, a fin de dotar de mayores recursos al Estado para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia de COVID-19.
Según el presidente de la Comisión, Matías Walker (DC), los invitados a participar en las audiencias del proyecto serán los ministros de Hacienda, Ignacio Briones, y de Justicia, Hernán Larraín. Además, se propuso que fuera invitado el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, abogados constitucionalistas para analizar el quórum requerido para votar la norma, expertos tributaristas y economistas.
A su vez, también están contemplados en la conformación de la comisión, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil; el timonel de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín; la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa; el sociólogo chileno-uruguayo, Daniel Luna; la española Susana Pérez, economista jefe de la ONG Oxfam, que realizó un estudio sobre el aumento de la fortuna de los super ricos en Chile en medio de la pandemia; y el ex ministro, Andrés Palma,
En tanto, los diputados patrocinantes del proyecto ya expusieron los objetivos y lineamientos de la propuesta, expresando que como el impuesto a las altas rentas es por una sola vez, esperan una recaudación de entre US$4 mil a US$6 mil millones, y que afectaría a unos 1.900 contribuyentes.
En cuanto al proceso del proyecto en el Congreso, la diputada Karol Cariola (PC), pidió urgencia en la tramitación de la moción. “Queremos hacer un llamado a que su tramitación sea rápida, y que no sea retardada. Es necesario allegar más recursos al Estado para financiar una reactivación de las familias, porque siempre pensamos solo en las empresas”, indicó.
Cabe mencionar que la iniciativa es actualmente respaldada desde el Frente Amplio a la Democracia Cristiana.