Antüenergía, la empresa que ofrece soluciones de almacenamiento energético en base a baterías de litio y TIC para sistemas de electromovilidad

En 2016, motivados ante la fuerte entrada de las energías renovables en el país, el rápido desarrollo tecnológico y las ventajas nacionales de Chile dados a sus recursos naturales, nace Antüenergía, empresa que ofrece soluciones de almacenamiento energético en base a baterías de litio y TIC para sistemas de electromovilidad. Hoy en 2020, esta startup que tiene como público objetivo a empresas de generación, distribución y alto consumo eléctrico que busquen eficientizar el uso de la energía y reducir sus emisiones y su huella de carbono, se une al selecto grupo de soluciones tecnológicas del programa InnovaConnect -iniciativa liderada por Innova360 que busca democratizar la innovación abierta-, con el fin de generar y fortalecer sus vínculos comerciales.
“El programa InnovaConnect viene a resolver una falencia de años del ecosistema emprendedor, que es allanar la vinculación entre los emprendimientos de innovación tecnológica y las empresas tradicionales carentes de innovación interna. En ese sentido, nuestras expectativas son poder generar, fortalecer vínculos comerciales, e innovar continua y sostenidamente en los negocios de las empresas atendidas”, cuenta Manuel Matta, Founder de Antüenergía.
En el mismo sentido, agrega que “hasta el momento ha sido una muy buena experiencia, nos ha permitido estar en contacto con grandes empresas y ser partícipe de una comunidad tecnológica empresarial sumamente necesaria en el contexto nacional, para agilizar y consolidar los emprendimientos tecnológicos con el desarrollo concreto de negocios, y así acelerar su escalabilidad”.
En sus comienzos, el emprendedor comenta que “partimos con la adjudicación de un SSAF de Corfo, que nos dio el puntapié inicial. Luego sumamos un par de inversionistas privados que aportaron capital y redes de contacto para fortalecer y generar tracción comercial y alianzas estratégicas. Hoy en día estamos en la Región Metropolitana desarrollando proyectos y atendiendo a nuestros principales clientes que se encuentran aquí, pero también hemos realizados algunos proyectos en el norte de Chile, y en nuestra línea de productos de almacenamiento de baja potencia, despachamos a nivel nacional”.
Para este año, Matta señala que “nos hemos propuesto ser más innovadores, ágiles y flexibles para atender y apoyar con nuestros servicios a los organismos que están luchando contra la pandemia. Estamos trabajando con municipios, centros de salud, asistenciales y clínicas, siempre desde el punto de vista energético y de electromovilidad. Al ser una startup, tenemos la ventaja de tomar decisiones y enmendar el rumbo rápidamente, lo cual nos ha permitido ofrecer soluciones y servicios que van en post de superar esta inusual crisis a aquellos actores que están en la lucha continua todos los días. Nuestros segmento de clientes ha variado su prioridad, y ahora estamos trabajando cada vez más de cerca con el rubro sanitario y de transporte, y siempre adaptando e innovando desde nuestra expertise tecnológica”.