Siete ventajas con que la metodología BIM posibilita construir estructuras complejas

Actualizaciones de diseño y coordinación interdisciplinaria con el uso de diferentes software y plataformas tecnológicas, son parte de este modelo de trabajo que resulta ideal para proyectos que apuestan por una arquitectura más disruptiva.
Hace una década el sistema Building Information Model (BIM) viene demostrando sus virtudes y transformándose en la construcción del futuro, debido a que permite diseñar y coordinar varias disciplinas en un mismo modelo 3D, simplificando el trabajo y haciéndolo más eficiente para todos los actores involucrados en un determinado proyecto.
Es gracias a herramientas inteligentes que se logra la réplica tridimensional y virtual de la obra, con cada una de sus fases diferenciadas, permitiendo además modificar el diseño con actualizaciones automáticas.
Así lo confirma Mario André, gerente de Ingeniería de Arrigoni Metalúrgica, quien enumera siete ventajas de incorporar esta metodología:
1.- Coordinación interdisciplinaria efectiva, con base en un mismo modelo tridimensional.
2.- Trabajo colaborativo entre todos los actores de un proyecto. En las condiciones actuales de teletrabajo, por la emergencia sanitaria, esto es posible de realizar sin problemas y sólo requiere buena conexión a internet.
3.- Posibilidad de levantar un proyecto sobre una plataforma digital, de forma tal de programar y coordinar todos los trabajos de un proyecto.
4.- Seguimiento y control de avance de cada una de las etapas de la obra.
5.- Identificación, control y elaboración de soluciones para los principales riesgos de construcción e interferencias.
6.- Visualización gráfica del estatus de avance de la obra.
7.- Ahorro de tiempo y costos; esto, asociado a todos los puntos anteriores.
El ejecutivo cuenta que un reciente proyecto donde se implementó esta tecnología fue en la ampliación del Aeropuerto de Santiago (AMB), cuyas piezas y módulos de estructura metálica implicaron un arduo trabajo e importantes desafíos tanto técnicos como logísticos.
En la práctica, “se utilizó el software Tekla Structures para la materialización de las conexiones y el detallamiento de las estructuras; mientras que la coordinación interdisciplinaria se realizó a través de la plataforma Revit”, precisa.
Debido a la compleja geometría de las estructuras, “todos los actores fueron fundamentales y hubiese sido imposible poder terminar exitosamente la obra gruesa de este proyecto -que tiene un 99% de avance- sin la coordinación entre todas las disciplinas involucradas”, enfatiza.

equilibrador
Aparatos de equilibrado: fundamental para el operación uniforme y productivo de las equipos.
En el entorno de la innovación actual, donde la productividad y la fiabilidad del equipo son de gran significancia, los dispositivos de balanceo cumplen un papel crucial. Estos sistemas dedicados están creados para balancear y regular elementos giratorias, ya sea en dispositivos industrial, automóviles de transporte o incluso en dispositivos domésticos.
Para los profesionales en conservación de dispositivos y los ingenieros, manejar con sistemas de equilibrado es crucial para garantizar el rendimiento estable y confiable de cualquier mecanismo rotativo. Gracias a estas opciones modernas avanzadas, es posible disminuir significativamente las vibraciones, el sonido y la presión sobre los cojinetes, prolongando la duración de piezas importantes.
De igual manera trascendental es el papel que juegan los sistemas de balanceo en la atención al comprador. El apoyo especializado y el reparación permanente usando estos aparatos habilitan proporcionar prestaciones de alta excelencia, incrementando la contento de los compradores.
Para los responsables de proyectos, la inversión en estaciones de calibración y medidores puede ser esencial para optimizar la eficiencia y rendimiento de sus sistemas. Esto es principalmente significativo para los inversores que administran medianas y pequeñas emprendimientos, donde cada punto vale.
Por otro lado, los equipos de ajuste tienen una extensa uso en el campo de la fiabilidad y el monitoreo de estándar. Posibilitan detectar posibles problemas, impidiendo arreglos costosas y averías a los aparatos. Más aún, los resultados extraídos de estos dispositivos pueden usarse para optimizar sistemas y mejorar la reconocimiento en plataformas de exploración.
Las zonas de uso de los aparatos de calibración comprenden diversas ramas, desde la elaboración de bicicletas hasta el seguimiento de la naturaleza. No influye si se trata de grandes producciones productivas o modestos talleres hogareños, los equipos de equilibrado son necesarios para asegurar un funcionamiento productivo y sin presencia de detenciones.