Ofertas de trabajo descendieron en un histórico 65% en mayo

  • Por Felipe Pinochet.

 

 

Se sigue debilitando el mercado laboral chileno debido a la pandemia del Covid-19 y uno de los informes que más ayuda a evidenciar esta crisis es el que publica el Banco Central (índice que recoge las ofertas laborales publicadas en los principales portales web de empleo en el país), vacantes que en mayo retrocedieron en un histórico 65% en relación al mismo mes del año pasado, lo que es el mayor descenso desde que existe la serie (enero de 2015).

 

En tanto, recientemente  las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dieron cuenta de que la tasa de desempleo llegó a 9%, mientras que la fuerza de trabajo cayó 5,7% y los ocupados 7,6%. Estos datos sirven como un indicador clave sobre cómo se comportará el índice de desempleo en los siguientes meses, en especial porque la encuesta del INE registra la temperatura del mercado laboral con rezago.

 

Tomás Flores, economista de Libertad y Desarrollo, señaló que algunos factores que aportan a esta baja son “la paralización de la actividad económica debido a la cuarentena, que ha generando la destrucción de 680 mil puestos de trabajo y, al mismo tiempo, cerca de 540 mil personas abandonaron la fuerza de trabajo, justamente porque las vacantes laborales han tenido un desplome histórico. Esta sustancial caída hace que los desocupados ni siquiera intentan buscar un nuevo empleo”.

 

A esto se suma el descenso en la creación de empresas, que según lo informado por el ministerio de Economía, en los primeros cinco meses de este año ha sumado una baja de 14%.

 

Por otra parte, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, aseguró que “es muy importante que las empresas de todo tamaño consideren el uso de esta plataforma para la búsqueda de nuevos trabajadores. La Bolsa Nacional de Empleo es una plataforma gratuita que permite conectar en un solo lugar las ofertas de trabajo con las demandas de los trabajadores, de diversos perfiles, características, experiencia y aptitudes, convirtiéndose así en un sitio de gran utilidad para aquellos que hoy buscan empleo”.

 

Desde el ministerio del Trabajo informaron que las postulaciones a través de la Bolsa Nacional de Empleo subieron 37% en comparación a abril, pasando de 8.696 a 11.942.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *