Gobierno decreta el mayor estado de cuarentena para Región Metropolitana desde comienzos de la pandemia

- Por Felipe Pinochet
Durante la jornada de este miércoles, y tras los informes de explosivos aumentos de contagios por Covid-19 en distintos sectores de la capital, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó la decisión de extender el estado de cuarentena a 38 comunas de la Región Metropolitana, medida que comenzará a regir a partir de este viernes 15 a las 22 horas, siendo el mayor confinamiento decretado desde el inicio de la pandemia en nuestro país.
Es así que cerca de un 90% de la población de la Región Metropolitana estará dentro del estado de cuarentena, esto debido al sorprendente aumento que se registró este miércoles, alcanzando con un total de 2.660 nuevos casos del Covid-19, lo que supone un aumento del 60 % en las últimas 24 horas. También hubo 12 fallecidos.
La situación es abordada, según lo informado por las autoridades sanitarias, con medidas «extremadamente duras» y que impactan en un gran número de habitantes. De acuerdo al censo de 2017, en esas 38 comunas habita un total de 6.553.804 personas, aunque Mañalich indicó que a la fecha se estima que la población es mayor a 8 millones de ciudadanos, lo que implica que un 42% de la población nacional estará sujeta a la medida.
De esta forma, todas las comunas de la provincia de Santiago estarán en cuarentena, sumado a las que pertenecen al denominado “Santiago urbano”, grupo formado por San Bernardo, Buin, Padre Hurtado, Puente Alto, Lampa y Colina. En tanto, para el resto de las regiones se informó que se agregan al confinamiento las comunas de Iquique y Alto Hospicio; para Antofagasta y Mejillones se mantiene la cuarentena. Además, se estableció un cordón sanitario para San Antonio.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que la decisión de esta última medida se debe a que «el mes de mayo está siendo muy duro con nuestro país y tenemos que tomar las medidas adecuadas en el momento oportuno para poder contener esta enfermedad».
Por otra parte, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, expresó lo sorprendente que le parece la situación actual de las cuarentenas y el poco autocuidado de las personas, ya que «me parece que es increíble que tengamos que fiscalizar el cumplimiento de medidas que van en beneficio del cuidado de nuestra propias vidas».
En este mismo sentido, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leiton, sostuvo que “la Municipalidad está yendo en ayuda de las familias y haciendo los esfuerzos para que la gente se quede en la casa. Nno esperen que vayamos a fiscalizarlos porque así no va a funcionar”.
De igual manera, el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, tras lo anunciado por el Ministro de Salud, señaló que este “es el desafío sanitario más importante de la historia de nuestra ciudad”.
Además, se informó que sin importar la comuna donde vivan, todos los adultos mayores sobre los 75 años, debe estar en cuarentena obligatoria y absoluta, de acuerdo a lo informado por el gobierno.