Trabajadores acogidos a Ley de Protección al Empleo suman más de 450 mil

  • Por Felipe Pinochet.

 

 

Ya son 459.155 los trabajadores acogidos a la Ley de Protección del Empleo hasta la semana pasada, cifra que dio a conocer la Superintendencia de Pensiones este martes 12 de mayo en base a la información del Seguro de Cesantía desde que comenzó a regir la normativa a inicios de abril, la que permite que se suspendan los contratos laborales de los trabajadores debido a la pandemia y crisis económica a causa del Covid-19.

 

En total, ya se han realizado 552.551 solicitudes para acogerse al sistema, de las cuales 85.337 han sido rechazadas, ya sea por temas administrativos o por no cumplir los requisitos. Otras 8.059 solicitudes están en proceso de trámite.

 

Los 459.155 trabajadores aceptados implican un alza de 64.628 en relación a la semana previa, lo que se traduce en un incremento de 16,4%. También, este número representa el 9,4% de todos los cotizantes del Seguro de Cesantía.

 

Las solicitudes totales fueron realizadas por 80.498 empresas, incluyendo las aceptadas, en trámite y rechazadas, esto es 7.135 más que la semana pasada. No obstante, cabe destacar que si bien hasta el 8 de mayo se reportaron 73 mil firmas inscritas, lo cierto es que los 394 mil trabajadores aceptados corresponden a 60.698 compañías, el resto de organizaciones estaban aún en proceso o con petición denegada.

 

Del total de empresas registradas hasta la semana anterior, el 76% corresponde a firmas micro, con 10 trabajadores o menos; 16% a empresas pequeñas, con entre 11 y 49 empleados; 3,5% a medianas, entre 50 y 199 operarios; y el 1,3% fueron organizaciones grandes, de 200 funcionarios o más. Y un 2,8% sin clasificación.

 

Sin embargo, desde la perspectiva de la cantidad de trabajadores involucrados, el 31% del total de empleados acogidos a la nueva ley corresponden a grandes empresas (de más de 200 funcionarios), seguidos por las micro (28,1%), las pequeñas (24,6%) y las medianas (15,7%). De esas empresas grandes, las que lideran el listado hasta el 28 de abril, son Ripley Store Ltda., con 3.170 trabajadores suspendidos; le sigue la Empresa de Transportes Turbus Ltda., con 2.607; Johnson Administradora Ltda., con 2.023; EBCO S.A., con 1.984;  Paris Administradora Ltda., con 1.758; Empresas La Polar S.A., con 1.639; Starbucks Coffee Chile S.A., con 1.609; H&M Hennes y Mauritz Spa, con 1.521; Multitiendas Corona S.A., con 1.426; y Cine Hoyts Spa, con 1.250.

 

Por otra parte, también se encuentran las trabajadoras de casa particular acogidas al nuevo sistema, las que totalizaron 12.386 al 8 de mayo, 24% más que lo informado una semana atrás.

 

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Impacto mecanico
    Equipos de calibracion: fundamental para el operacion fluido y productivo de las maquinarias.

    En el mundo de la tecnologia avanzada, donde la eficiencia y la fiabilidad del dispositivo son de gran importancia, los aparatos de calibracion juegan un papel fundamental. Estos sistemas dedicados estan creados para calibrar y fijar componentes giratorias, ya sea en dispositivos industrial, transportes de traslado o incluso en equipos de uso diario.

    Para los especialistas en soporte de sistemas y los profesionales, utilizar con sistemas de equilibrado es importante para promover el desempeno estable y confiable de cualquier dispositivo dinamico. Gracias a estas herramientas modernas sofisticadas, es posible disminuir considerablemente las vibraciones, el sonido y la esfuerzo sobre los sujeciones, mejorando la vida util de elementos valiosos.

    Asimismo significativo es el funcion que cumplen los dispositivos de balanceo en la atencion al comprador. El ayuda especializado y el reparacion permanente utilizando estos equipos habilitan proporcionar servicios de optima estandar, elevando la satisfaccion de los clientes.

    Para los duenos de negocios, la contribucion en equipos de balanceo y sensores puede ser clave para optimizar la efectividad y productividad de sus sistemas. Esto es principalmente trascendental para los duenos de negocios que gestionan modestas y intermedias organizaciones, donde cada aspecto importa.

    Asimismo, los sistemas de calibracion tienen una gran aplicacion en el ambito de la fiabilidad y el monitoreo de estandar. Facilitan identificar probables problemas, impidiendo intervenciones caras y perjuicios a los dispositivos. Tambien, los indicadores generados de estos sistemas pueden utilizarse para perfeccionar procedimientos y incrementar la presencia en sistemas de exploracion.

    Las zonas de utilizacion de los sistemas de calibracion cubren diversas industrias, desde la manufactura de bicicletas hasta el supervision del medio ambiente. No importa si se considera de extensas elaboraciones productivas o reducidos talleres de uso personal, los sistemas de calibracion son indispensables para proteger un rendimiento productivo y sin detenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *