Presidente Sebastián Piñera promulgó Ley de Crédito dirigido a las pymes

  • Por Felipe Pinochet.

 

 

El Presidente Sebastián Piñera promulgó este martes 28 de abril la nueva Ley de Capitalización del Fondo de Garantías para Pequeños Empresarios (Fogape), iniciativa dirigida a pequeñas y medianas empresas con el fin de que las compañías tengan acceso al capital suficiente para seguir manteniendo el funcionamiento y los empleos.

 

El Gobierno indicó que esta nueva normativa permite garantizar nuevos créditos por un monto de hasta US$24.000 millones, lo que equivale casi al 10% del PIB. Así también, el Estado aportará US$ 3.000 millones al Fogape de Banco Estado.

 

Los préstamos estarán disponibles para todas las empresas con ventas anuales menores a 1.000.000 de UF, medida con la que se estima sean beneficiadas entre 806.000 y 1,3 millones de compañías, lo que corresponde al 99,8% de las corporaciones de Chile que emplean al 84% del empleo formal, indicaron desde el Ejecutivo.

 

Funcionamiento

El monto del crédito solicitado por la empresa podrá equivaler hasta 3 meses de ventas y se denominará en pesos. En tanto, el Estado garantizará un porcentaje del crédito según las ventas anuales de la compañia. De 0 a 25 mil UF, el Estado será garante del 85% del préstamo, mientras que entre 25 mil UF y 100 mil UF, la garantía será de 80%; entre 100 mil y 600 mil UF, de 70%; y entre 600 mil y 1 millón de UF, de 60%.

El crédito tendrá una tasa nominal anual (es decir, sin considerar la inflación), de 3,5%. Esto es, la actual Tasa de Política Monetaria que estableció el Banco Central, de 0,5%, más un 3% adicional. En las actuales circunstancias, esto equivale a una tasa de interés real (tras inflación) de en torno a 0%.

 

La línea de crédito Covid-19 tendrá seis meses de gracia, y se pagará en cuotas durante un período que irá entre 24 y 48 meses. Para las empresas que suscriban la línea de crédito Covid-19, además, los bancos postergarán cualquier amortización de otros créditos preexistentes por al menos 6 meses, de forma tal de aliviar la carga financiera en este difícil momento por el que atraviesa el país.

 

Las casas bancarias deberán informar semanalmente al Ministerio de Hacienda y a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) las solicitudes y aprobaciones de créditos con garantía estatal que reciban y realicen. Estas instituciones darán a conocer la información al público, según se establezca en el Reglamento de la línea de créditos Covid-19.

 

Tras estas informaciones, el Mandatario aseveró en el punto de prensa en La Moneda, que será un crédito que aportará recursos y energía a las pymes: “hoy parte la Ley Fogape, que va a inyectar ese oxígeno, ese capital de trabajo que es algo que va directo a la vena de las necesidades las micro y medianas empresas. Este es un crédito tiene que ser expedito, masivo, estandarizado y simple. Banco Estado comenzará a otorgar créditos a partir de mañana”.

 

En este mismo sentido, Sebastián Piñera agregó que “frente a estas graves amenazas el Estado ha asumido un rol de protección, y estamos creando una red de protección para ayudar y acompañar a todos nuestros compatriotas en estos difíciles tiempos que estamos viviendo”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.