Cristóbal Corbeaux: Joven escultor y emprendedor

Por javiera Navarrete 
 
Emprender y conseguir posicionarse en el mercado con un producto, tiene ciertas complicaciones debido a la alta variedad y competencia que existe
actualmente. 
 
Son muchas las personas que hoy se han atrevido a crear productos novedosos y lanzarse con ellos através de diferentes plataformas, predominando la vía web debido a la rapidez e instantaneidad de ella, sin embargo, luego de  todo el acontecer nacional hubo modificaciones y los resultados no han sido tan favorables respecto del incremento de su utilización. 
 
Según el informe elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, las ventas online el último trimestre de 2019 se desaceleraron fuertemente registrando un alza de 16%, tras haber crecido un 29,8% el tercer trimestre del mismo año. 
 
El Estado hoy brinda a través de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) financiamientos para quienes deseen desarrollar negocios originales mediante asesorías que les permitan abrir sus redes de contactos y abrirse a la competencia mercantil,  no obstante muchos emprendedores deciden solventar personalmente sus proyectos dado que, recibir el apoyo estatal puede demorar más de lo esperado, optando así por la ayuda privada en primera instancia. 
 
Desde el mundo artístico el joven escultor y estudiante de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cristóbal Corbeaux,  nos comenta la complejidad y agotamiento que ha involucrado para él dedicarse a la creación de esculturas,  destacando sin embargo que “Es muy gratificante. Me pone muy feliz trabajar en algo que me causa emociones así, no hay nada más agradable de trabajar en algo que te gusta” y por otra parte nos comenta las oportunidades que ha recibido por parte del mundo privado y estatal. 
 
¿Para un artista no muy reconocido se le hace muy complejo dar a conocer y vender sus obras?
 
Es complejo y agotador. Uno tiene que moverse mucho por su cuenta buscando instancias para mostrar lo que uno hace. Se necesita paciencia y perseverancia en cada proyecto y oportunidad que se le pueda a uno presentar. 
 
¿Es complejo el escenario para artistas que están emprendiendo con sus trabajos y no son parte de grandes galerías? qué opinas al respecto. 
 
Hay un poco de todo. Trabajar con una galería siempre va a alivianar harto la pega, te consiguen contactos, espacio, etc. Pero eso no quiere decir que sean imprescindibles. Cada vez más los artistas hacen exposiciones en espacios improvisados con lo que hay. Se han logrado grandes representaciones con muy poco. Las galerías son una herramienta muy buena para mostrar las obras, pero al final el que quiere puede.
 
¿Cómo ser un artista si no se tiene los medios? muchos grandes artistas se quedan trás bambalinas por no poder financiar su carrera, ¿En Chile es posible a tu juicio? 
 
En el arte suelen haber materiales de por medio, y muchas veces eso es un obstáculo para trabajar, pero no tiene que ser así. Cada vez más hay artistas que hacen cosas maravillosas con lo que se tiene a la mano. Por ejemplo, es habitual que se utilicen materiales reciclados. Una de mis grandes obras, el “toro” es 100% reciclado. Al final siempre se va a poder hacer arte y en ese sentido el país no creo que sea relevante. 
 
Al comenzar tu carrera ¿Cómo solventaste tus materiales? ¿Fue muy complejo? En la actualidad, ¿Cómo es el escenario que enfrentas? 
 
La escultura es el arte más caro en términos de producción, a veces puede ser muy costoso fabricar algo. Al principio use muchos de mis ahorros para poder costear los primeros pasos. Hoy en día al momento de vender una escultura uso lo que recibo de esta para costear los trabajos que vienen.
 
El mundo del arte tiene sus pro y contras ¿Cuáles crees que son en relación al apoyo y valoración de terceros? 
 
El apoyo del resto es vital. Es sin duda lo más importante, al menos para mí. Chile es un  país en el que cuesta mucho dedicarse al arte. Es muy difícil apostar por un artista por lo mismo. Por ende, en un mundo donde a priori parece estar todo a cuesta arriba y donde 
nadie te tiene fe y de repente aparece una persona que valora lo que haces, que te empuja a seguir y cree en ti es una fuerza inmensa que te impulsa a seguir tratando, a seguir 
luchando, a seguir creyendo. 
 
¿Has recibido algún tipo de financiamiento estatal que brinde fondos para poder facilitar tu carrera? y por otra parte, ¿Sabes de alguno que pueda ser beneficioso para tú desempeño? 
 
La verdad no. No ha sido necesario hasta el momento. En cuanto a los que conozco, hay algunos, pero pretendo postular más adelante, tal vez cuando trabaje con alguna escala mayor, otro materiales, por ejemplo.
 
¿Manifiesto Gallery ha sido una oportunidad para dar un salto en tu carrera? 
 
Sin duda alguna. Hay un antes y un después para mí. Estoy muy agradecido de Manifiesto Gallery y de Marcelo Galarce quien me invitó a participar. 
 
Ha sido una experiencia muy loca, muy rápida, en pocos años me tocó vivir experiencias que nunca pensé que llegarían. Por supuesto que todo logro va de la mano con el apoyo que me han brindado mi familia y mis amigos, han sido fundamentales, creyendo en mí y acompañándome en cada exposición. 
 
Esta nueva generación de artistas chilenos, llena de talento y garra, sin duda alguna esta logrando destacar por su perseverancia y sus magníficas obras.
 
El apoyo público y privado es fundamental, para que todo ese talento logre ver la luz y no se pierda en el proceso. 
 
 
 
fono: +56 9 76480451
 
 
 
 
 
 

Publicaciones relacionadas