Cómo realizar una Operación Renta 2020 exitosa

- Por Diego Ávila.
Se acerca la fecha para la devolución de impuestos del año 2020 y para que este proceso se realice como corresponde, se deben tener en claro los pasos a seguir para una correcta Operación Renta. Por consiguiente, desde el 18 de febrero pasado, los usuarios ya pueden informarse sobre la presentación de Declaraciones Juradas para este trámite a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que muchas pymes y emprendedoras debes estar atentos e informados para no sufrir inconvenientes ni dolores de cabeza.
En ese sentido, la principal recomendación de los expertos es contar con información y asesoría adecuadas, pues de lo contrario, incide en el monto de impuesto a pagar y en eventuales sanciones pecuniarias, además de responsabilidades administrativas o incluso penales. Una pyme que realiza mal la Operación Renta puede verse enfrentada a engorrosos y costosos procesos de fiscalización, bloqueo en emisión de documentos electrónicos, demora en devoluciones de impuestos y eventuales liquidaciones de impuestos, e incluso multas e intereses, que resultan siempre excesivos.
Entre las novedades de este año, destaca que la Declaración Jurada N°1879 de Retención de Honorarios estará disponible para los contribuyentes de Primera Categoría a partir de la información de las Boletas de Honorarios Electrónicas recibidas por el contribuyente, el que tiene como objetivo simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, que se dice beneficiará a un aproximado de 500.000 empresas. La primera de estas etapas, toma la información de créditos, rentas, beneficios tributarios y otros antecedentes con los que el SII confecciona la propuesta de Declaración de Renta para un alrededor de 3 millones de contribuyentes.
Para complementar esta información, Alex León, gerente general de Asecotri, empresa especializada en la entrega de servicios para área contable y tributaria, asegura que para una operación renta exitosa, “lo primero que se debe hacer es verificar que la información que se incluya en el formulario 22 sea la misma que se declaró en las diferentes declaraciones juradas. Por otro lado, que los datos de balance respecto de los ingresos que se incluyan en el formulario 22 deben ser iguales a la sumatoria de los ingresos declarados en los formularios 29 del mes de enero y diciembre”.
Además, León agrega que “el SII utiliza un software que realiza una revisión de la información declarada, es decir, un programa verifica y revisa la información, y este no aplica criterios solo hace comparaciones, por ejemplo, si hay diferencia de un peso, hay inconsistencia y la declaración pasa a ser cuestionada”.
Una correcta determinación de impuestos y un adecuado cumplimiento de las obligaciones accesorias (declaraciones juradas y otros), tienen un importante impacto económico, junto con el aprovechamiento de los beneficios tributarios que considerara la ley, ya que inciden en el monto a pagar, sin intereses ni multas, y en muchos casos se optará a una devolución mayor. Por otro lado, desde el punto de vista administrativo, se reduce el riesgo de tener que concurrir a instancias de fiscalización, a la revisión de los procesos y declaraciones y se evita el costo de tiempo y profesional que esto implica.
La Operación Renta 2020 es un proceso complejo para la mayoría de las organizaciones, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, no es un proceso imposible, por lo que este trámite puede resultar exitoso siempre y cuando se tenga claro que lo más importante es tener una comunicación permanente con el área o empresa de contabilidad que los asesore, donde el buen entendimiento debe ser durante todo el año, no sólo en el proceso renta.