Seminario único de actuación, impartirá el Director Teatral Chileno Gonzalo Cid

Una trilogía de seminarios de actuación, es lo que llevará a cabo el destacado Director Teatral Chileno, Gonzalo Cid desde este verano hasta mediados de año.
El director Chileno, formador de actores, investigador Teatral y Docente, a partir del 6 de enero hasta el 17 de ese mismo mes, impartirá el seminario intensivo de actuación » Del movimiento a la acción», en el Teatro Épico de Bertolf Brecht.
Se impartirán textos legítimos de Brecht, Dramaturgo Alemán, cuyas obras están ligadas a acontecimientos políticos e históricos, con un sobresaliente desarrollo estético. En los textos se encuentran siempre unidos el fondo y la forma, la estética y los ideales, obligando al espectador a pensar, a nunca dar nada por sentado.
Obliga al público y actores a sacar sus propios conclusiónes.
El segundo Seminario se desarrollara en Marzo, basado en el Escritor y Médico Ruso Antón Chéjov y el tercero alrededor de Julio, Bajo los textos de Eugenio Barra, Director Italiano contemporáneo.
El Director Gonzalo Cid, maneja distintas lineas y distintos lenguajes teatrales. Toma a sus alumnos y enseña, no solo una forma de actuación, que es lo más recurrente en cursos y ciclos teatrales.
Él al manejar distintas escuelas, entrega herramientas de diversa índole, abarcando Directores rupturistas, y sus distintas formas de presentar un conflicto, desarrollarlo y llegar al clímax, de manera diversa y única.
Sin duda alguna. Una gran oportunidad para desarrollar capacidades teatrales tanto para alumnos de actuación, principiantes, directores y quien tenga inquietud por aprender bajo la mano de este destacado Director Nacional, que posee un currículum único, detallado a grandes rasgos a continuación.
Gonzalo Cid.
Formador de actores e Investigador Teatral.
Docente en las siguientes asignaturas: Actuación, Dirección teatral, Antropología teatral, Pantomima y Movimiento en diversas Universidad : Finis Terrae, Universidad Católica, UNIACC, Universidad Santo Tomás, Universidad del Desarrollo, Universidad Diego Portales entre otras.
Director de la Compañía Teatro Gestual Chileno, que se ha destacado en los últimos 20 años, por su constante investigación y experimentación en el comportamiento Físico Del Actor.
Trabaja la Línea del Cuerpo Significante, en donde la actuación el cuerpo y accion es el punto de partida, Entre sus obras destacan “Akatisia”, “La Casa de los Espejos”, “Hanjo”, “Inmigrantes”, «De Culos y Tetas», «Ruleta Rusa» «Glory Hole» los Miserables, Hamlet , Pedro Paramo ,El circulo de Tiza Caucasiano, Auge y Caida de Mahagonni , Edipo el destierro y entre muchos egresos de distintas generación de actores del año 2003 en adelante.
Evaluador FONDART 2010-2018. Áreas: Teatro Físico, Teatro callejero, Teatro experimental, Teatro con más de diez años de trayectoria, Investigación, Creación-Producción teatral.
CARGOS
Jefe de Carrera y Director de la línea de movimiento e investigación de la Escuela de Actuación, Universidad Santo Tomás. (2008 al 2012)
Director Del Diplomado De Teatro Corporal de la universidad Finis Terra
Director del festival Cuerpo y escena de la universidad Finis terra
ESPECIALIZACIONES
Participación en el “Seminario de Mimo Corporal” en la Ecóle de Mime Dramatique Etienne Decroux en Inglaterra.(2000)
Participación en el “Seminario de Pantomima” con Marcel Marceau, París, Francia. (2002)
Participación en el “Seminario de Danza Butoh” impartido por la coreógrafa y bailarina japonesa Minako Seki. (2005)
International School of Theatre Anthropology (ISTA) dirigido por Eugenio Barba, España. (2006).
Participación en el “Seminario de Teatro Noh y Kabuki”, Japón.(2007)
Participación en el “Seminario de Dirección” con Ariane Mnouchkine.(2012)
Participación en el “Seminario de Máscara Balinesa y Comedia del Arte” con Duccio Bellugi.(2012)
Para más información:
+569 86885999
Teatro Gestual Chileno
